Tuxtepec, Oaxaca.- Nancy Ortiz Cabrera, delegada de los Programas de Desarrollo del Gobierno Federal en Oaxaca (BIENESTAR), sostuvo una reunión con los Presidentes Electos de la Región de la Cuenca del Papaloapan, en la que se les informó sobre los 18 programas sociales que manejan en esta entidad que atienden a 1 millón 61 mil beneficiarios, en los que se han invertido en este 2021 más de 10 mil 800 millones de pesos.
En su intervención, afirmó que el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador es un gobierno para todos; a los alcaldes electos señaló que tienen un gran reto para atender a la gente en diferentes momentos y los invitó a trabajar juntos por la justicia social.
Al presentar un informe de los 18 programas que se manejan en el estado de Oaxaca y los recursos destinados durante este 202l, la delegada de los Programas BIENESTAR Oaxaca señaló que, con el Programa para el Bienestar de las Personas Adultas de 65 años en adelante, se beneficia a 266 mil 190 oaxaqueños y se invierten 400 mil 300 millones de pesos.
Con la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad se tienen 25 mil 791 favorecidos de 0 a 29 años, en los que se erogan 420 millones de pesos.
Abundó que el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un convenio con el CRIT Teletón para la atención con terapias a niños y jóvenes de 0 a 17 años.
En relación al programa Niños y Niñas de Madres Trabajadoras, programa que suple al de Estancias Infantiles, se beneficia a una población de 9 mil 200 personas con recursos que suman 68 millones de pesos.
Mientras que a través de Producción para el Bienestar para la producción de maíz, frijol, amaranto, caña y miel se está apoyando a 244 mil 455 productores con una inversión de 107 millones de pesos.
Mientras que con el programa La Escuela es Nuestra con el que se construyen aulas, techados, bardas, sanitarios y la compra de material didáctico y limpieza. Dijo que en Oaxaca existen alrededor de 14 mil centros escolares de educación básica, de los cuales se atienden 7 mil 575, para estos se destinan más de 450 mil millones de pesos.
Nancy Ortiz Cabrera, señaló que con las Becas Bienestar Benito Juárez se beneficia a 296 mil 410 estudiantes de educación básica a las que se destinan 1 mil 430 millones de pesos; Becas para Bachillerato a favor a 139 mil 063 alumnos destinando para ello 450 millones de pesos y con Jóvenes Escribiendo el Futuro se ayuda con 4 mil 800 pesos bimestrales a 33 mil 518 universitarios y en estos se invierten 480 millones de pesos.
Un programa más es BienPesca en beneficio de 3 mil 760 pescadores a los que en conjunto se les entregan más de 27 millones de pesos.
Las Tandas para el Bienestar, Microcréditos y Jóvenes Construyendo el Futuro, en las tandas se les otorgan préstamos de 6 mil pesos que al pagarlos va aumentando la cantidad a 10, 15 y 20 mil pesos de los que no se les cobran intereses, además de que los beneficiarios son capacitados para que aprendan a administrar el dinero. En este caso se han entregado 14 mil 471 tandas con más de 86 millones de pesos.
Se entregaron 646 Créditos a la Palabra de 25 mil pesos cada uno, sumando en total más de 6 millones de pesos.
A través de Vivienda Emergente se han podido ampliar y mejorar 5 mil 913 viviendas, erogando en ella más de 260 millones de pesos.
El programa Sembrando Vida se aplica en 240 municipios de Oaxaca, con este se les entregan 5 mil pesos a cada uno de los 30 mil beneficiados para la reforestación de sus parcelas, programa que suma una inversión de 74 millones de pesos.
Mientras que, con el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, del cual sirven como enlace, se destinaron 7 mil 131 millones de pesos.
Nancy Ortiz Cabrera, aseguró que se han aplicado 3 millones 222 mil vacunas contra el Covid-19 y se terminó de complementar el esquema de 2 dosis en los 570 municipios de la entidad.
Por último, dijo que se han destinado 1 mil 610 millones de pesos en la construcción de 262 sucursales del Banco Bienestar, en los que se pagarán todos los programas Bienestar en el territorio oaxaqueño.
