Huajuapan de León, Oaxaca.- Autoridades de la Jurisdicción Sanitaria 05 Mixteca, dependientes de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), exhortaron a los municipios de la región Mixteca a suspender cualquier celebración religiosa, fiestas patronales y particulares de las mayordomías, ante el posible riesgo en el aumento de contagios y defunciones a causa del virus COVID-19.
Manifestaron que en cumplimiento con lo establecido en el acuerdo publicado el 29 de mayo de 2020, en el Diario Oficial de la Federación, se encuentran prohibidas todas aquellas actividades que conlleven a la aglomeración de personas, por lo que es necesario continuar con las medidas de prevención generadas a raíz de la pandemia por la enfermedad del SARS-CoV-2.
“En estos momentos el sistema epidemiológico es variable, por lo que en medida de la competencia de cada Ayuntamiento y ante la posibilidad de nuevos escenarios de contagios por COVID-19 en la entidad, fueron enviados algunos comunicados a comunidades de la región quienes están próximos a realizar fiestas patronales o que tengan dentro de su calendarización algún festejo patronal”, indicó el Jefe Jurisdiccional, Juan Carlos Contreras Santiago.
Dijo que a pesar del color del semáforo epidemiológico, aun la tasa de contagios continúa siendo muy alta, por lo que de hacer caso omiso a las observaciones emitidas, se les fincará las responsabilidades correspondientes por omisión a las autoridades mediante un apercibimiento, siendo acreedores a una sanción administrativa o multa.
“Asimismo se les ha hecho la invitación a todas las autoridades para que continúen promoviendo a los ciudadanos las medidas de prevención, que son, el uso de cubrebocas en todo momento, lavarse constantemente las manos con agua y jabón o desinfectarse con gel antibacterial, implementar la sana distancia, permanecer el mayor tiempo posible en sus viviendas y no bajar la guardia en ningún momento”, señaló.
El Jefe Jurisdiccional de la Mixteca recalcó que las medidas de prevención ante las variantes de COVID-19 son las mismas que en el caso del virus SARS-CoV-2, “por lo que en esto radica la importancia de continuar implementándolas, ya que de acuerdo a experiencias de otros países, estados y de la misma capital oaxaqueña, estas variantes son más agresivas”, finalizó.
Cabe señalar que, al día de hoy, la región Mixteca registra un total de seis mil 473 casos confirmados de COVID-19, dentro de los cuales hay 27 activos con el virus y 574 defunciones.