Tuxtepec, Oaxaca.- Lucina Martínez Regules coordinadora del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas en la región de la Cuenca del Papaloapan, llamó a las comunidades indígenas a denunciar plagios para impedir que otras culturas, países y empresas sigan sustrayendo la identidad y cultura de los mexicanos.
Mencionó que ya existe una Ley a nivel internacional para impedir para proteger la obra cultural colectiva de los pueblos originarios.
Mencionó que el tema del plagio es complejo y amplio, que las comunidades tienen derecho a gozar de su patrimonio cultural, sin embargo este uso y disfrute hace que quede expuesto públicamente y que pueda ser sustraído de manera indebida por terceras personas que no tienen esa participación en ese uso.
Dijo que este es el caso de las creaciones textiles y cerámica entre otros, que nacen del conocimiento de los pueblos.
Afirmó que se ha legislado para proteger este patrimonio cultural y de hecho la Ley más reciente del 2019, pero como es muy complejo ir definiendo que sí le pertenece al pueblo, que puede ser denunciado de manera colectiva, que sí puede ser comercializado y que no puede ser comercializado.
Falta mucho para instrumentar esta Ley, sin embargo los hechos están ocurriendo, en lo que se ha avanzado es en la denuncia, en la denuncia pública, en la denuncia mediática, las denuncias que se han hecho por la vía legal han terminado en una disculpa pública sin reparación del daño.
Por eso es necesario que las comunidades, que los pueblos indígenas sepan que esto ya está legislado, que tienen un derecho y no se debe seguir tolerando que extranjeros sigan robando a las comunidades indígenas sin que reparen el daño, concluyó.