Casi dos meses después de que inició en Oaxaca la vacunación de personas mayores de 60 años, este lunes comenzó la aplicación de unidosis anti COVID de la farmacéutica CanSino y a partir del miércoles se comenzará con 83 mil pobladores de 111 municipios de la Costa y del distrito de Tlaxiaco, incluyendo población afromexicana.
La presidenta de la Asociación de Mujeres de la Costa de Oaxaca, Rosy Castro Salinas, consideró que la vacuna ayudará a que poco a poco la gente que se dedica a actividades como la pesca y la agricultura pueda ir a las cabeceras municipales, donde hay más movimiento económico, a comercializar sus productos.
Recordó que los pueblos negros están en un gran rezago en cuanto al acceso a la salud y si bien en las comunidades “más metidas” no han habido tantos casos de COVID-19 por la falta de un flujo de turistas y visitantes generó una contención natural, en Pinotepa Nacional o Santiago Jamiltepec ha habido un gran número de casos.
“La mayor preocupación que tenemos los afros es que si la pandemia llega a meterse a las comunidades negras es muy difícil que reciban atención”, además que en enero pasado cuando los hospitales se saturaron no se podían ni tratar otras enfermedades.
De los 61 puntos de vacunación contemplados para aplicar 40 mil 40 dosis de Cansino en la Costa a partir de este miércoles, en doce hay fuerte presencia de población afromexicana, como en Santiago Pinotepa Nacional en cuya unidad deportiva se esperan aplicar 2 mil 500 dosis.
Por número de dosis a aplicar le siguen los municipios de Santiago Jamiltepec con mil 870 a través de su Hospital Rural y mil 710 en la cancha techada de la Agencia de El Ciruelo, también con población afromexicana, así como San José Estancia Grande, San Juan Bautista Lo de Soto, Santa María Cortijo, Santa María Huazolotitlán, Santiago Llano Grande, Santiago Tapextla y Villa de Tututepec.
Entre los pueblos de la Costa se contempla también la vacunación para personas mayores de 60 años en destinos turísticos como Puerto Escondido con 2 mil 450 dosis y Santa María Huatulco con mil 600.