Tuxtepec, Oaxaca.- Área Oaxaca Cuenca del Papaloapan de la Central de Servicios Generales del Alcohólicos Anónimos Distrito 11 Tuxtepec, llevó a cabo la ceremonia de apertura de la 29ava. Semana Nacional de Información “Compartiendo Esfuerzos”, con el objetivo de difundir su mensaje de vida para todos los hombres y mujeres que deseen hacer algo con su problema con el consumo del alcohol.
Dio a conocer que en los próximos días estarán en contacto y trabajarán en coordinación con 30 dependencias privadas y públicas con módulos de información, sensibilización y concientización acerca del consumo de alcohol y sus consecuencias, así como las alternativas de recuperación que ofrece el programa de Alcohólicos Anónimos.
Comentó que al día de hoy cuentan en México con más de 14 mil grupos en 83 áreas de servicio; Tuxtepec son más de 20 grupos que ofrecen una alternativa y el compromiso que se hace es solo con uno mismo.
“Sabemos que no todo aquel que bebe es alcohólico sin embargo la ciencia médica dictamina que dentro de los tres tipos de bebedores hay uno que es el hombre o mujer que no controla su manera de beber, para ellos va este mensaje”.
Detalló que Alcohólicos Anónimos ofrece una alternativa seria a través de un método de recuperación que consta de 12 pasos que se sintetizan en cinco conceptos básicos. “Es difícil que alguien siendo o no enfermo de alcoholismo acepte su condición de perder”.
Expuso que el uso y abuso de la adicción se da no por placer ni por gusto sino por necesidad, ya que a través de la bebida desdobla la personalidad a la que querían cuando están en juicio pero no lo pueden hacer.
Agregó que el alcohólico anónimo que milita en un grupo de la Central Mexicana, tiene que caminar por la calle con la “frente muy en alto”, es decir integrarse a la sociedad y reajustar sus relaciones personales. “Hoy el alcohólico en recuperación no puede estar peleado con la sociedad, pero todo esto solo es posible a través de la buena voluntad”.
Hizo mención a que desde 1996, la tercera semana del mes de enero, a todo lo largo y ancho de la República Mexicana la realizan. Dijo que Alcohólicos Anónimos es un movimiento que lleva 88 años funcionando en casi todo el mundo, son más de 187 países en donde tienen presencia y a México llegó hace 54 años un 10 de marzo de 1970 se constituyó como asociación civil, apoyando al Gobierno Federal en el tratamiento de las adicciones.