Oaxaca de Juárez, Oaxaca. – Inició el regreso seguro de 20 familias triquis de 130 desplazadas por la violencia que persiste en sus comunidades de origen, a los cuales los obligaron a emigrar y ubicarse en la ciudad de Oaxaca y la CDMX donde permanecieron durante más de 7 años en plantones de resistencia.
La violencia triqui fue provocada en 2008 en los regímenes de los ex gobernadores Ulises Ruiz y Gabino Cué, por caciques regionales de las organizaciones Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULTI) y la Organización Unidad para el Bienestar de Zona Triqui (UBISORT) que ordenaron asesinatos y la quema de ranchos, además de la persecución de opositores.
En un éxodo orillados por la violencia, unas 500 familias de diversas comunidades de la zona triqui como San Juan Copala y Tierra Blanca, abandonaron sus pueblos de origen y algunos se plantaron en la ciudad de Oaxaca en los corredores del palacio de gobierno y otros más arribaron a la CDMX, donde permanecieron en jornada de protestas permanente en la Secretaría de Gobernación (SEGOB).
Ante este panorama, primero se avanzó un proceso de justicia donde con apoyo de las fuerzas de seguridad se logró la captura de varios de los implicados en los asesinatos de triquis y la destrucción de sus ranchos, muchos de los implicados bajo procesos penales y en espera de sentencias judiciales.
Además, y luego de varias reuniones encabezadas por el gobernador Alejandro Murat y el Subsecretario de Derechos Humanos en la Secretaría de Gobernación (Segob) Alejandro Encinas, además de visitadores de derechos humanos y mandos de la policía estatal y de la Guardia Nacional, se avanzó en un protocolo de regreso seguro de las familias triquis a sus comunidades de origen.
El secretario general de Gobierno Francisco García López, dijo que el protocolo de retorno se desarrollará en tres fases; siendo la primera el establecimiento de un operativo de seguridad en la comunidad de Tierra Blanca a cargo de la Guardia Nacional y la policía estatal, junto con una comisión de la Segego, Segob y la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO).
Posterior al protocolo de seguridad ya instalado en la zona, se iniciará con el proceso de acreditación de las personas que retornarán a esta comunidad, con base en el censo verificado con las credenciales expedidas por el INE.
Finalmente se activará la tercera fase, la cual consiste en retornar a Tierra Blanca de una manera segura y ordenada, para ello se instalarán filtros de seguridad en la comunidad para garantizar que el proceso se desarrolle en paz.
El titular de la Segego Francisco García López, hizo un llamado a dirigentes y militantes de las organizaciones sociales de la zona Triqui a conducirse con civilidad, respetar los tiempos que durará el proceso de retorno de las y los habitantes de Tierra Blanca, así como de mantener el respeto a las personas que retornan y habitan dentro de la comunidad.
Esta mañana, partió el primer grupo de 20 familias que arribarán bajo escolta policial a la comunidad de Yosoyuxi y posteriormente ingresarán a la localidad de Tierra Blanca.
Se espera que lo hagan un total de 300 familias y que con el compromiso del gobierno estatal y federal de instalar en esa zona una base de operaciones mixtas de la Guardia Nacional y la policía estatal, brindar apoyos de materiales para mejorar las condiciones de las viviendas que fueron destruidas, además de impulsar un programa de empleo temporal y proyectos productivos, se pueda recuperar la paz en la zona triqui.