Oaxaca, Oaxaca.- Ante el anunció del regreso presencial a clases para el nuevo ciclo escolar luego de la pandemia por Covid-19, el líder de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) Eloy López Hernández, afirmó que aún no se puede determinar un retorno del 100 por ciento en las 13 mil 500 escuelas diseminadas en los 570 ayuntamientos de la entidad.
Lo anterior, porque aún hay condiciones por atenderse como lo es la falta de infraestructura, baños y agua potable en los diferentes planteles educativos y la vacunación total con sus esquemas completos en alumnos, profesores y trabajadores diversos.
Además, afirmó que en cada escuela, región y municipio aún hay valoraciones por parte de los comités de padres de familia y los representantes escolares para definir bajo qué modelo se regresara a las actividades escolares, – ya sea híbrido, o presencial- dependiendo de la condiciones de la pandemia en sus demarcaciones.
Dijo que ante este escenario, – el 25 de agosto- está previsto el regreso a las actividades escolares en solo un 60 a 70 por ciento de los planteles, es decir menos de 7 mil escuelas.
Mientras tanto el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), José Luis Rangel, confió que el próximo 25 de agosto retornan a sus clases la mayor parte de los 58 mil maestros y un millón de alumnos que acuden a las 13 mil 500 escuelas que hay en la entidad.
Agregó que a pesar de la pandemia por el Covid-19, de forma presencial lograron terminar el ciclo escolar pasado, un total de 8 mil 109 escuelas públicas y 526 planteles privados.
Mientras tanto de acuerdo a los esquemas sanitarios, que maneja la delegación de Bienestar en Oaxaca y la Secretaría de Salud Estatal, se han vacunado con primera dosis a más de 400 mil menores de edad, informando que continúan las jornadas de vacunación sus recorridos por las regiones y municipios, donde la meta es aplicar en el corto plazo más de un millón y medio de vacunas anti covid a la niñez.