Tuxtepec, Oaxaca.- De manera ilegal prestadores del servicio urbano de Tuxtepec incrementarán la tarifa del transporte urbano de 8 a 10 pesos.
Este incremento al transporte urbano representará otro golpe a la economía de las familias tuxtepecanas, sobre todo a la clase media y baja que son los que utilizan este servicio.
A pesar de que la Secretaría de Movilidad señaló la noche del lunes que no está autorizado ningún incremento a la tarifa, desafiando al Gobierno del Estado, los empresarios urbaneros están violando los reglamentos.
Un alza a la tarifa del transporte nunca es factible, porque afecta a la economía de los usuarios y en caso de que lo hagan de acuerdo a la Ley deberán ser sancionados por la SEMOVI.
Cabe señalar que esta mañana los concesionarios entregaron un escrito en las oficinas de la Policía Vial de Tuxtepec al Comandante Fermín San Juan Chincoya en el que comunicaban sobre su decisión de aumentar el pasaje.
Claudia Romero, una de las empresarias del transporte urbano dio lectura al oficio en el que señalan que los concesionarios de las tres alianzas de transportistas que aglutina a 28 empresas y más de 300 camiones urbanos y suburbanos, ante el alza del diésel, gasolina, costos elevados de llantas, refacciones, canasta básica, la pandemia y la reducción de unidades en circulación se ven obligados a incrementar la tarifa del transporte urbano y suburbano un 25%.
Esto significa que de 8 pesos pasa a partir del próximo martes a 10 pesos, mientras que el subsidio a adultos mayores, discapacitados y estudiantes lo mantendrán en 7 pesos.
Por su parte José Guadalupe Contreras Magañón, líder de la Alianza de Pasaje y Turismo de la Cuenca del Papaloapan y mejor conocido como “Pillo Magañón”, dijo que ya están hartos del Gobierno del Estado que no hace caso a las peticiones de los transportistas del Servicio Urbano y Suburbano de Tuxtepec.
Afirmó que ellos están defendiendo su negocio, mientras que el gobierno que dice defender al pueblo hace todo lo contrario y solo ve sus intereses propios.
Amenazó que, de haber alguna sanción o detención de alguna unidad por parte de la SEMOVI, paralizarán el servicio del transporte urbano.
Es de mencionar que en anteriores ocasiones cuando se les han autorizado incrementos a las tarifas, los concesionarios se han comprometido a mejorar físicamente las unidades sin embargo no lo hacen y los usuarios siguen transportándose en camiones en pésimas condiciones y con un pésimo servicio en las rutas.
Cabe señalar que luego de entregar el oficio en la oficina de la Policía Vial, se trasladaron a las instalaciones de la SEMOVI para también entregar el oficio al titular de la SEMOVI en la Región de la Cuenca, Margarito Martínez Galindo, un oficio que no es una solicitud sino en el que le informan que aún sin la autorización de la Secretaría de Movilidad, aumentarán el pasaje el próximo martes.
Así también que el lunes, el encargado de SEMOVI Margarito Martínez Galindo, declarara que oficialmente no estaba autorizado ningún incremento a la tarifa del transporte urbano.