Huajuapan de León, Oaxaca.- A través de una conferencia de prensa virtual, el Director General del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal, afirmó que será respetada la decisión de no regresar a clases presenciales por parte de algunas instituciones de la región Mixteca, luego de un segundo posible retorno a las aulas en el mes de noviembre.
Informó que al día de hoy, un número importante de instituciones educativas de nivel básico e incluso escuelas Normales de la entidad, han entrado en la dinámica de trabajo mixto en donde realizan actividades a distancia y presenciales, cuidando los protocolos sanitarios correspondientes, con quienes se ha consensuado la forma de trabajo a través del diálogo.
“Hemos tenido por parte de la SEP diferentes fechas para posibles regresos a clases, pero también hemos explicado que en el caso de Oaxaca no podía guiarse por el semáforo verde, ya que 400 comunidades son de usos y costumbres y han estado todo el tiempo en semáforo verde, sin embargo, se tienen que generar un consenso incluyendo a los niños y niñas sobre si tienen temor o no de ir a la escuela, y será entendible la decisión que tomen, y no se les obligará a nadie”, dijo.
Ángel Villarreal indicó que, hasta el momento, el primer retorno a las aulas de forma escalonada ha tenido mucho éxito, ya que ha sido un regreso seguro con el apoyo de padres de familia, maestros, alumnos y demás personal que labora en las instituciones, por lo que quienes tomen la decisión de continuar con sus estudios de forma presencial, tendrán la certeza de que asistirán en espacios donde se antepondrán las medidas sanitarias pertinentes.
Indicó que para el caso de quienes decidan continuar tomando clases a distancia, se han planificado diversos ejes considerando el contexto de cada institución educativa, las zonas, formas y costumbres, así como la barrera de la conectividad y de la lengua, en el caso de algunas comunidades originarias.
“Desde el mes de agosto a la fecha, se han ido sumando escuelas y maestros al regreso a clases semipresenciales, y lo que queremos que quede claro es que no vamos a forzar a nadie, pero si queremos exhortar y estamos capacitando en todo el estado, con todos los protocolos sanitarios, para continuar con reuniones con docentes para dar a conocer los protocolos que se han tenido en este regreso a clases”, finalizó el director del IEEPO.