Oaxaca de Juárez, Oaxaca. – Organizaciones civiles y ambientalistas anunciaron juicios colectivos ante tribunales y protestas callejeras para impedir la construcción de un hospital privado de 30 camas en zona residencial de la ciudad de Oaxaca.
Los inconformes advierten que la obra no tiene dictamen de impacto ambiental, y su operación terminaría con el abasto de agua en la zona, además de que implicaría un colapso de movilidad, por la falta de vialidades.
Advierten que unas mil 250 familias de 40 colonias y fraccionamientos ya determinaron en una asamblea su negativa a la obra de infraestructura, por lo que le exigen al gobierno estatal y municipal la cancelación de los permisos de construcción del nosocomio.
“No tenemos luz adecuada, hay cortes permanentes, la mayoría de las viviendas carecen de drenaje y de servicio eficiente de agua potable, además de que no hay vialidades que permitan el desahogo del flujo vehicular permanente en la zona, lo que vemos como puntos negativos para permitir que se construya un hospital en nuestra demarcación” acusaron Alma Ramos presidente del Comité Vecinas y Luis Reyes.
Advirtieron que para impedir la construcción de la obra, va a manifestarse en la sesión de cabildo para evitar que los regidores autorice el permiso y licencia de construcción, además van a protestar en oficinas públicas en la Secretaría de salud estatal para que no se apruebe el dictamen de impacto ambiental, porque el lugar no tiene un sitio donde descargar los residuos infecciosos salvo que al río San Felipe.
Afirmaron que de permanecer la controversia por la construcción del hospital van a exigir al gobernador de Oaxaca que se celebre un plebiscito para validar con voto ciudadano, si el pueblo quiere que se haga o se frene la obra.