La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Oaxaca informó que existe escasez de cilindros de oxígeno medicinal utilizado para la atención de pacientes COVID-19. Esta situación, alertó la directora de la oficina de la defensa del consumidor zona Benito Juárez, Lourdes Santiago Cruz, ha disparado el riesgo de que familiares de las personas enfermas sean víctimas de fraudes por compras de cilindros ofertados a través de Facebook.
“La escasez es en cilindros porque la gente no los estaba devolviendo. Las empresas que están comercializando el oxígeno medicinal los están dando en comodato para garantizar que fueran devueltos, no los estaban vendiendo, sin embargo, muchos consumidores decidieron quedarse con los cilindros o se les olvidó o pasaron alguna crisis que les impidió regresar los cilindros y estos escasearon”, señaló.
Ante esta situación, recientemente la Profeco inició en todo el país una campaña denominada “Por amor a la vida”, con la que buscan que los cilindros sean regresados a las empresas y esto evite el comercio negro o informal, “es decir aquél desleal que no se puede verificar porque aparece de manera fantasmal vía redes sociales que no se pueden perseguir porque son creadas de momento para comercializar un producto que no tiene un origen lícito, legal o que pretende tener un lucro nocivo para los consumidores”.
Así, ante la desesperación de las personas con pacientes COVID-19 en búsqueda de un tanque de oxígeno, han recurrido a buscar opciones en las redes sociales encontrando precios excesivos y fraudes.
Fue en octubre de 2020 cuando la Profeco a nivel nacional inició un monitoreo constante de los precios, producción y comercialización de este producto. A partir de lo anterior se detectó que las empresas tienen el suficiente abasto para enfrentar la demanda creciente desde diciembre de 2020.
A nivel federal fueron realizados convenios y acuerdos con Infra y Medigas México, dos empresas productoras de oxígeno para garantizar el abasto y además para que el oxígeno industrial se trasladara a la producción de medicinal.