En Oaxaca hay 77 denuncias por presuntos actos de corrupción, presentadas ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción a efecto de que se investiguen y persigan penalmente probables delitos cometidos, de las cuales 4 se encuentra en fase de indagatoria, tal es el caso del fraude cometido en la construcción del Metrobús, y los desfalcos financieros cometidos en la Secretaría de Salud (SS), durante el régimen del ex Gobernador Gabino Cué, afirmó el secretario de la Contraloría y Transparencia Gubernamental José Ángel Díaz Navarro.
Al comparecer ante legisladores locales, el funcionario, también dijo que hay 17 expedientes presentados en el Tribunal de Justicia Administrativa, contra ex funcionarios, en espera de ser sujetos de sentencia por inhabilitación para ejercer cargos públicos.
Díaz Navarro, también precisó que, en 4 años, se ha logrado sancionar a mil 500 servidores públicos por diferentes temas, desde ex mandos, hasta mandos medios en todos los niveles de gobierno.
Mencionó que en lo que respecta a la revisión de cuentas de los 18 mil millones de pesos de presupuesto federal y participaciones, Oaxaca ha logrado comprobar y solventar ante la Secretaría de la Función Pública y la Auditoría Superior de la Federación la mayoría de fondos que recibió en los últimos tres años.
Particularmente, detallo en lo que corresponde a los recursos asignados en salud, que fueron más de 2 mil 300 millones de pesos y más de 11 mil millones de pesos más que correspondió por ejecución de obras de infraestructura.
Por ello afirmó que Oaxaca se posicionó dentro de 10 estados más transparentes con los resultados obtenidos en la revisión a las participaciones federales de la cuenta pública 2018 por más de 18 mil millones de pesos, sin observaciones relevantes en el ejercicio del monto revisado.
Díaz Navarro, aclaró que es la Auditoría Superior de la Federación (ASF), la que más audita a las dependencias estatales en Oaxaca, “se revisan más del 90 por ciento de los recursos aplicables”.
El contralor aceptó que en Oaxaca hay un esquema de transparencia en la revisión de las cuentas del erario estatal, por qué hay acceso a la información de forma eficaz de forma institucional.
En transparencia, de acuerdo con la última evaluación del Instituto deAcceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (IAIPO), el Poder Ejecutivo del Estado obtuvo un cumplimiento del 100% derivado de los resultados recibidos por cada sujeto obligado evaluado; fue así como Oaxaca obtuvo el tercer lugar a nivel nacional en el Ranking de Portales Estatales de Transparencia (RPET) elaborado por “UGOB”. “Fuimos reconocidos a nivel nacional en la entrega de premios UGOB 2020 por la buena práctica en la carga de obligaciones de transparencia de los sujetos obligados, formamos parte de los mejores proyectos de innovación gubernamental del país”, expuso Díaz Navarro.
Reconoció que con el gobierno federal actual, las formas de auditoría y exigir rendición de cuentas son más rigurosas, y más profundas, y más a fondos, pero en el gobierno de Oaxaca se ha logrado dar cauce a todos los requerimientos que se han solicitado para aclarar las omisiones.
EMPRESAS FANTASMAS
Con respecto a la queja por la presunta existencia de empresas fantasmas en el padrón de proveedores del gobierno estatal, el secretario de la Contraloría y Transparencia Gubernamental de Oaxaca José Angél Díaz Navarro, afirmó que se sanciona y se actúa contra toda aquellas aparecen boletinadas por el Sistema de Administración Tributaria (SAT), que es la instancia encargada de regularlas.
“Nosotros en el caso de las empresas que conocemos que tienen irregularidades, las denunciamos, hacemos los exhortos correspondientes al SAT para que se las sancione y se les penalice. Incluso vamos a presentar una propuesta a través de la Consejería Jurídica Estatal para evitar la contratación de empresas irregularidades.
Mientras que en la queja de presuntas compras simuladas, dijo que es un tema que está en la fase de desahogo de prueba luego de que hizo la denuncia correspondiente, “pero estamos indagando para conocer si es tal o no, porque hay muchas quejas que carecen de sustento, pero todas las denuncias que se hacen valer se agotan hasta sus últimas consecuencias”.