Por Staff Estado Actual
Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- Este día, concluyó la LXVI Reunión Nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estados Federación (CPCE-F).
Con los paneles: “Tópicos en materia de responsabilidades administrativas” y “El papel de las fiscalías especializadas en el combate a la corrupción”, el encuentro llegó su término.
Al clausurar los trabajos, el subsecretario de Fiscalización y Combate a la Corrupción y designado recientemente Secretario de la Función Pública por el presidente López Obrador, Roberto Salcedo Aquino, afirmó que una buena administración es la que cumple con sus funciones institucionales, sobre todo, que sirve a la ciudadanía y pone por delante el interés general.
En este sentido, Salcedo Aquino se comprometió a que las Contralorías Estatales y la dependencia a su cargo redoblarán esfuerzos para hacer que lo público funcione y que el presupuesto se ejerza con rigor en materia de fiscalización, con el propósito de desterrar la corrupción y otras conductas ilícitas.
El funcionario aseveró que la coordinación entre las contralorías estatales y la Función Pública es un instrumento que permitirá la efectividad de acciones en la materia, al tiempo que agradeció al Gobierno de Oaxaca por brindar las facilidades para el desarrollo de la LXVI Reunión Nacional de Contralores.
Por su parte, la coordinadora nacional de Contralores, Lizbeth Beatriz Basto Avilés, destacó que el objetivo central del organismo es la sistematización de servicios, estrategias de vigilancia y control de recursos, que solo tienen sentido si las políticas públicas en la materia contribuyen al desarrollo de cada entidad y en májela en la calidad de vida de sus habitantes.
Además, de cerrar el paso a la corrupción y no descuidar las diversas áreas de la administración, esto con capacitación a partir de la reeducación en ética pública, es decir, ser en conjunto la fuerza que guie el desarrollo del país con legalidad y justicia.
En su oportunidad, el secretario de la Contraloría y Transparencia Gubernamental de Oaxaca y Vocero de la Comisión Nacional de Contralores, José Ángel Díaz Navarro, reconoció la presencia y participación de un total de 12 Magistrados de Tribunales de Justicia Administrativa del país y de los Fiscales Anticorrupción de Zacatecas, Oaxaca y Coahuila, siendo este último Estado a través del maestro Jesús Homero Flores, quien preside la Convención Nacional de Fiscales Anticorrupción del país.
Por lo anterior, ponderó la relevancia también del intercambio técnico entre los Contralores de México y de los de Estados Unidos a través del enlace de la Asociación Nacional de Auditores, Contralores y Tesoreros de EUA.
Finalmente, Rodrigo Llanos Gómez, quien participó en esta LXVI Reunión Nacional comprometió la coordinación de trabajos a través de foros binacionales en los que se intercambien mecanismos de éxito que han funcionado en uno y otro país para mejores resultados en transparencia y rendición de cuentas en beneficio de la ciudadanía de ambos países.