Oaxaca de Juárez, Oaxaca. – En su comparecencia ante diputados locales, el titular de la Fiscalía General de Estado (FGEO) reconoció la existencia de la presunta estructura criminal mejor conocida como el “Cartel del Despojo”.
Ante los recios cuestionamiento de los legisladores sobre los casos de despojos de inmuebles, afirmó que hay 164 indagatorias en curso en las que están implicados notarios, abogados, corredores públicos, funcionarios registrales, comisariados de bienes comunales y ejidales, autoridades municipales y en algunos casos hasta miembros del crimen organizado.
De acuerdo a las diligencias ministeriales realizadas por la institución a su cargo, el modus operandi de este grupo delictivo es la extorsión, la amenaza, la suplantación de identidad y hasta el homicidio.
Indicó que, este tipo de prácticas se ha incrementado en la zona del Istmo de Tehuantepec, presumiendo que esto quizá se deba al crecimiento de la plusvalía de terrenos que se tendrá a partir de la operación del corredor interoceánico.
Peimbert Calvo también mencionó que, hay denuncias en la Costa, por la posibilidad de explotar los terrenos en desarrollos turísticos, motivada por la apertura de la súper carretera Barranca Larga – Ventanilla.

Respecto de la Ciudad de Oaxaca, el fiscal se refirió al caso de la familia Conzatti, donde se están indagando las implicaciones que pueda tener algún servidor público en estos hechos, tanto del Registro Civil como del Instituto de la Función Registral.
Adelantó que, por este hechos, con las reservas de ley y la secrecía en la indagatoria, ya se han logrado algunas vinculaciones a proceso y hay personas detenidas, algunos ya con sentencias condenatorias.