En un movimiento histórico, el gobierno de Estados Unidos ha decidido clasificar a varias organizaciones criminales, incluidas pandillas transnacionales y cárteles del narcotráfico mexicano, como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO, por sus siglas en inglés). Esta designación, basada en la sección 219 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), fue firmada por el secretario de Estado, Marco Rubio, el 6 de febrero de 2025 y entrará en vigor el 20 de febrero tras su publicación en el Registro Federal.
Entre las organizaciones incluidas en la lista se encuentran:
- Tren de Aragua
- Mara Salvatrucha (MS-13)
- Cártel de Sinaloa
- Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG)
- Cárteles Unidos
- Cártel del Noreste (CDN)
- Cártel del Golfo (CDG)
- La Nueva Familia Michoacana (LNFM)
La clasificación como organizaciones terroristas implica duras sanciones, incluyendo la prohibición de proporcionar apoyo financiero, logístico o material a estos grupos. Además, refuerza la colaboración de EE.UU. con otros países para perseguir a sus miembros y desmantelar sus redes.
Este anuncio marca un cambio significativo en la política de seguridad estadounidense, dado que hasta ahora las designaciones de terrorismo se habían centrado en grupos extremistas con motivaciones ideológicas o políticas. La medida podría tensar las relaciones con México, ya que varios de estos cárteles operan en su territorio.
La publicación oficial estará disponible en federalregister.gov y govinfo.gov.
Por otro lado, en línea con esta política de mano dura, la administración de Donald Trump ha ordenado a sus altos funcionarios explorar la aplicación de una ley de 1798 que podría permitir la deportación de presuntos miembros de pandillas sin necesidad de audiencias judiciales.