CIUDAD DEL VATICANO (EA) — El Anillo del Pescador que portaba el papa Francisco será destruido en un acto oficial tras su fallecimiento, confirmó hoy la Santa Sede, en cumplimiento de un protocolo que simboliza el término de la autoridad papal.
El anillo, pieza de plata bañada en oro con la imagen de San Pedro sosteniendo las llaves de la Santa Sede, recibe su nombre en homenaje al primer pontífice, quien era pescador antes de ser discípulo de Jesús. Cada papa estrena un anillo único al inicio de su pontificado, y su destrucción —a cargo del camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrell— certifica la vacancia del trono de San Pedro.
Datos clave
• Composición: Plata bañada en oro, con grabado de San Pedro y llaves del Vaticano.
• Simbolismo: Representa la sucesión apostólica y la autoridad espiritual conferida por Cristo.
• Responsable del rito: Cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo de la Santa Sede.
• Tradición histórica: Se remonta al siglo VI, cuando los obispos recibían un anillo para sellar su compromiso con la diócesis.
El Anillo del Pescador, que el pontífice argentino lució durante su ausencia en los ritos de Semana Santa por complicaciones de salud, refleja la responsabilidad del nuevo sucesor de San Pedro. La tradición prescribe que el ejemplar anterior sea fundido y sus fragmentos repartidos entre los archivos vaticanos, evitando así su uso indebido.
Según el portal Britannica, la entrega del anillo al inicio de cada pontificado simboliza el “compromiso matrimonial” entre el obispo y su diócesis, mientras que su destrucción marca la “separación definitiva” de ese vínculo.
Con el anillo destruido, la Iglesia Católica entra oficialmente en período de sede vacante, durante el cual el Colegio de Cardenales organiza el cónclave para elegir al nuevo pontífice.