Tuxtepec, Oaxaca. – Para mantenerse hidratado durante esta temporada de calor, la Jurisdicción Sanitaria 03, recomienda a la población el consumo excesivo de bebidas azucaradas como refrescos, jugos embotellados, aguas frescas endulzadas y leches saborizadas, señaló Nelly Donají Cruz Gómez responsable del área de epidemiología de la Jurisdicción Sanitaria 03.
Expuso que cuando se atraviesa por temperaturas tan extremas como las que se han estado presentando desde hace poco más de un mes que en ocasiones han superado los 45 grados es común que las personas consuman un refresco, una cerveza o un jugo, pero estas no son recomendables porque tanto las bebidas azucaradas por la cantidad de azúcar que tienen como son los jugos, van a requerir la ingesta de agua posterior a ella para empezar el proceso para poderse deshacer de los azúcares.
“Si damos por hecho de que le doy a mi hijo o yo consumo bebidas azucaradas, lo que voy a hacer es que voy a forzar los riñones y al forzarlos voy a empezar a generar situaciones de insuficiencia renal y con este el golpe calor o insolaciones por altas temperaturas.
También, comentó que no se recomienda beber bebidas alcohólicas ni cafeínas o tés porque funcionan como diuréticos que hacen perder líquidos, van a deshidratar más rápido el cuerpo y también será causa de que se sufra un golpe de calor.
Ante la idea de que cuando hay altas temperaturas tampoco se deben consumir alimentos muy calientes como los caldos, aclaró que comer este tipo de alimentos hace que el cuerpo empiece a sudar más y por un momento la termorregulación del cuerpo que es generar sudor, va a hacer que el cuerpo se empiece a refrescar, pero la deshidratación está presente y como tal se puede provocar más rápido un golpe de calor o insolación, por eso no se recomienda consumir bebidas o caldos calientes.
Sostuvo que en este caso lo que se deben consumir son frutas, verduras y alimentos preparados en el momento.
Recomendó mantenerse a la sombra, el consumo de agua natural y que esta no esté muy fría para que no se dé un cambio drástico dentro del cuerpo, sino ingerir agua no caliente, no tibia y no fría; consumo de suero oral, electrolitos orales para mantener la hidratación, pero no azúcar, no bebidas alcohólicas, no tés, no café.