La Coordinadora Regional de los Pueblos del Istmo, anunció su segundo encuentro a realizarse en el municipio de Santo Domingo Tehuantepec.
El encuentro al que agrupa organizaciones sociales de los diferentes municipios del Istmo, se llevará a cabo el 20 de marzo a las diez de la mañana a un costado del palacio municipal.
Los representantes de organizaciones afines a la COCEI, informaron en conferencia de prensa que participarán algunas organizaciones representativas de la Ciudad de México, como es el caso del Movimiento de Unidad Socialista, integrado por académicos, artistas, intelectuales, grupos sociales y de hombres y mujeres que defienden sus derechos
Maricela Barriga, integrante de la COCEI-Tehuantepec, explicó que entre los puntos a exponer se encuentran los avances del programa de reconstrucción en la región del Istmo, a tres años del terremoto. Asimismo cómo va el esquema de vivienda emergente que implementa el gobierno federal durante el 2020 y, la resistencia de los pueblos en contra de la energía eléctrica.
De igual manera, los derechos de las mujeres, la reconstrucción que inicio en el 2017 hasta este 2021, la cual logramos ser tomados en cuenta a raíz de la lucha que emprendieron como organización, a la que se han sumado miles de damnificados de los diferentes estados del país.
Dijo que otra de las luchas sociales es el derecho al agua, como una de las demandas principales de los pueblos y municipios, así como el proyecto del Corredor Transístmico, que como pueblos del Istmo vamos de la mano con el Presidente de México, siempre y cuando se tomen en cuenta las demandas de las comunidades.
Y el planteamiento de la suspensión de la deuda pública y que el recurso que se destinaba a la población más vulnerable.
Aseguran que las acciones anunciadas son a favor de los derechos del pueblo, sin estar en contra del gobierno, pues recordaron que en el 2018 dieron una lucha para defender al gobierno, y este día, refrendan su compromiso con el Presidente de México.