CIUDAD DE MÉXICO (EA) — Ismael ‘El Mayo’ Zambada, enfrentando una posible condena a muerte en Estados Unidos, ha exigido su repatriación a México mediante una carta enviada al gobierno, advirtiendo que la relación entre ambos países colapsará si no se concede su petición.
Durante la conferencia ‘mañanera’ de este viernes 21 de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que el gobierno recibió dicha carta en el consulado de México en Nueva York. La mandataria mencionó que el fiscal Alejandro Gertz Manero ha estado trabajando intensamente en este asunto, debido a las implicaciones legales y de soberanía que presenta.
Sheinbaum reconoció que Zambada tiene un punto válido al cuestionar la legalidad de su detención y entrega a las autoridades estadounidenses. “Nadie está defendiendo al personaje o sus delitos, sino el derecho de un ciudadano mexicano a ser juzgado conforme a la ley,” aclaró la presidenta.
El próximo martes 25 de febrero, Gertz Manero proporcionará más detalles sobre el caso.
Por otro lado, Sheinbaum presentó el 20 de febrero dos iniciativas de reforma constitucional para blindar la soberanía de México, tras la declaración del expresidente Donald Trump de designar como terroristas a seis cárteles mexicanos.
El líder del Cártel de Sinaloa afirmó en su carta que su detención y extradición fueron “irregulares e ilegales” y que Estados Unidos carece de legitimidad para imponerle una condena tan severa como la pena de muerte. Zambada instó al gobierno mexicano a intervenir y garantizar que no se le impondrá la pena capital.
Zambada advirtió que, si no es repatriado, su caso establecerá un peligroso precedente y otorgará a gobiernos extranjeros carta blanca para detener y extraditar a ciudadanos mexicanos sin informar al gobierno mexicano.