Tuxtepec, Oaxaca.- “La cultura hace noble a los pueblos y la mejor cultura son las raíces”, espetó Víctor García Cruz, presidente del Consejo Municipal, al inaugurar este lunes la “Feria de la Tlayuda”.
La muestra gastronómica contará con la presencia de 14 artesanas que se dedican a esta actividad, quienes ofrecen a nacionales y extranjeros este alimento tradicional.
Luego de cortar el listón inaugural, el representante de esa comuna invitó a la población en general a visitar San Antonio de la Cal y degustar este platillo tradicional.
La feria durará una semana y en ella los asistentes podrán degustar tlayudas de maíz de diferentes colores con sus ingredientes típicos, con costos que oscilan entre 80 y 110 pesos.
Durante ese lapso, las artesanas estarán elaborando y mostrando este producto cien por ciento oaxaqueño, elaborado por mujeres de esta comunidad de los Valles Centrales.
Dicha elaboración exigen que, las mujeres se levanten muy de madrugada a lavar nixtamal, cocido la noche anterior, lo lleven al molino para obtener la masa y preparen el fogón de leña para elaborar las tlayudas, las cuales “no son suaves, pero tampoco duras”.
San Antonio de la Cal es una localidad que se ubica aproximadamente a kilómetros del centro de la Ciudad de Oaxaca, sus habitantes se esfuerzan en difundir la riqueza cultural, folclórica y gastronómica del municipio.