OAXACA DE JUÁREZ, Oaxaca (EA) – Para reforzar la vigilancia sanitaria del agua en comunidades de Oaxaca, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), en coordinación con el programa IMSS BIENESTAR, llevaron a cabo una jornada de capacitación dirigida a autoridades municipales y agencias de la región.
El evento, realizado en el auditorio municipal de San Bartolomé Quialana, reunió a más de 40 participantes provenientes de ocho municipios y 10 agencias. Durante la sesión, se abordaron temas clave como la prevención de enfermedades gastrointestinales causadas por agua contaminada, el marco legal aplicable según la Ley General de Salud y Normas Oficiales Mexicanas, así como la técnica adecuada para la cloración manual y monitoreo del cloro en sistemas de almacenamiento.
Los asistentes también recibieron herramientas técnicas, incluyendo hojas de cálculo para el cálculo del volumen de los depósitos de agua, registros de monitoreo y tablas dosificadoras de hipoclorito de sodio, con el objetivo de optimizar la desinfección del agua potable en sus comunidades.
SSO destacó que en 2024 se capacitaron 16 municipios, con la participación de 238 personas entre autoridades y personal becario, fortaleciendo la protección sanitaria en diversas localidades.
Estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno del Estado de Oaxaca, encabezado por Salomón Jara Cruz, y la dirección de SSO bajo la gestión de Efrén Emmanuel Jarquín González, para mejorar la calidad del agua y salvaguardar la salud de la población en la entidad.