Tuxtepec, Oaxaca. – El Cabildo Constitucional de esta demarcación aprobó por unanimidad el “Plan Integral para la Prevención y Contención de la Propagación del Virus SARS-CoV2 causante de la COVID-2019”, con el propósito de contener el avance de la enfermedad en esta demarcación.
Las nuevas disposiciones se desprenden del acta de Sesión de Cabildo 31/2021, de fecha 13 de agosto, aprobada por unanimidad, y fueron expedidas con el propósito de preservar la integridad de habitantes de colonias y comunidades, así como evitar cierres y daños a la economía local.
En este sentido, los concejales coincidieron en señalar que, para obtener buenos resultados en la aplicación de la estrategia es indispensable contar con la participación de quienes ejercen el comercio formal e informal, para reducir la afluencia de personas en las zonas de trabajo, sin que ello afecte la economía de las familias que dependen del sector.
Las medidas contemplan la entrega de protocolos que estarán sujetos a revisión en cada uno de los establecimientos durante los días del 16 al 18 de agosto, como son: contar con tapetes sanitizantes en los accesos, disponer de termómetros para la toma de temperatura, proporcionar gel anti bacterial para el aseo de manos, permitir el acceso de una persona por familia y restringir la entrada a menores de edad.
También contempla la supervisión aleatoria a los establecimientos con la intención de verificar la estricta observancia de las disposiciones entre los dias 19 y 27 de agosto.
Las ordenanzas aprobadas contemplan que el comercio informal lleve a cabo un servicio terciado, esto es, un día sí y un día no, con miras a favorecer la sana distancia entre los vendedores ambulantes.
Tambien deberá reducirse a un 25 % la ocupación en aquellos establecimientos que no son esenciales, como bares, cantinas y discotecas; las que no podrán permanecer abiertas después de las 00:00 horas.
En las “zonas de alto contagio”, el cabildo ordenó que la policía municipal sea la encargada de llevar a cabo la señalización en los accesos, esto, para disuadir a los ciudadanos de no internarse en ellas o bien de hacerlo solo en casos de extrema necesidad, pero siguiendo los protocolos sanitarios.