Tuxtepec, Oaxaca.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México ha anunciado las nuevas sedes y fechas del “Encuentro de Arte Tradicional Mexicano 2025”, un evento cultural que celebra y promueve las tradiciones artesanales del país.
Desde su inicio en 2021, el encuentro tiene como objetivo cambiar la percepción sobre el trabajo de las comunidades artesanas, promoviendo la dignidad y el comercio justo para los creadores de todo México, así como la defensa de los derechos colectivos de las comunidades dedicadas al arte tradicional mexicano.
Este movimiento, apoyado por la Secretaría de Cultura, continúa creciendo para fortalecer el arte y la cultura de los pueblos originarios y afromexicanos.
En la región de la Cuenca del Papaloapan, más de 70 artesanos han comenzado su registro con la esperanza de ser parte de este encuentro y de dar a conocer su trabajo en la zona norte de Oaxaca.
David Islas Bravo, miembro de la Secretaría Federal de Cultura, mencionó que este año el evento tendrá sedes en cuatro estados: Jalisco, Baja California, Yucatán y el Complejo Cultural “Los Pinos” en Ciudad de México.
Uno de los objetivos principales del gobierno federal es proteger las artesanías mexicanas de posibles plagios, en categorías como textil, joyería, calzado, complementos de indumentaria y arte utilitario y decorativo.
Islas Bravo también destacó el interés de los artesanos de la región, quienes deberán superar varios filtros para ser seleccionados y formar parte del evento.
El 31 de marzo se publicará la lista de los artesanos que serán parte de este proyecto.