Tuxtepec, Oaxaca.- Leticia Mendoza, responsable de la Casa de Artesanías en Tuxtepec, dio a conocer que están en pláticas para abrir un mercado de textiles hacia diversas regiones de Europa y Asia, pero para hacerlo, están en pláticas y sobre todo asegurándose para que no se presenten casos de plagio en la iconografía de los textiles y para cuidar los derechos de los artesanos.
Comentó que uno de los trabajos que han estado llevando a cabo en la Casa de Artesanías es tener acercamiento con varias empresas a las que les presentaron lo que producen con sus manos los artesanos de la región de la Cuenca del Papaloapan y sobre todo, la forma en la que comercializan sus productos que es de manera directa entre el artesano y el consumidor y el que estén utilizando la banca electrónica, la empresa TALA les hizo un donativo de 50 mil pesos para que continúen realizando las acciones que han emprendido y sobre todo, la expansión a nivel digital ya que próximamente lanzarán una tienda en línea.
Indicó que en la reunión con la CEO , fundadora de Tala Mobile que fue quien les dio directamente el donativo, también se reunieron con otros empresarios tailandeses, españoles y principalmente de la zona europea quienes se interesaron en hacer tratos para que a mediano plazo, los artesanos de la Cuenca que integran Casa de Artesanías de Tuxtepec puedan exportar sus textiles hacia las regiones de Asia y Europa.
Afirmó que están en pláticas porque algo que les interesa mucho es el cuidado de la iconografía, la cuestión cultural y sobre todo los derechos de cada uno de los artesanos para evitar plagios.
“No podemos ni vamos a estar de acuerdo en que se realicen este tipo de acciones, porque es el patrimonio cultural de los pueblos originarios y para ellos nos estamos asesorando con las personas adecuadas en ese rubro que es la parte legal”, expuso.
Así también dijo que han estado llevando a cabo actividades con el Instituto Tecnológico de México Campus Tuxtepec y fue hace dos días, que llevaron a cabo el cierre de las Asambleas del NODESS que es una red conformada por nodos de impulso a la economía social y solidaria a través del Instituto Nacional de Economía Social.
Señaló que el de Tuxtepec es el único NODESS de artesanas y artesanos en el estado de Oaxaca y eso les ha abierto muchas oportunidades.
Leticia Mendoza, agregó que Casa de Artesanías de Tuxtepec y artesanos que la conforman fueron invitados a un evento que se llevará a cabo el siete de mayo en el Centro Cultural de Convenciones de la ciudad de Oaxaca, un evento estatal en el que van a exponer lo que se produce en esta región de la zona norte del estado.