Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- A pesar de los daños causados por el huracán “Agahta”, el festival nudista de Zipolite,- en la costas de Oaxaca-, se realizará por octavo año consecutivo, del próximo 2 al 5 de febrero, con actividades deportivas, recreativas y culturales, y donde se espera una afluencia de más de 5 mil visitantes nacionales y extranjeros.
Minerva Pérez García presidenta municipal de San Pedro Pochutla, afirmó que la mayor parte de la infraestructura hotelera que fue destruida,- integrada por 80 hoteles mismos que se colapsaron tanto por las ráfagas de viento y la intensa tormenta reportada, como por un incendio que destruyó varias palapas de hoteles-, se tiene un avance del 95 por ciento en la fase de reconstrucción, por lo que todo está listo para realizar el festival nudista, que espera tener una derrama económica de más de 20 millones de pesos.
Detalló que, ante la contingencia, se realizó un trabajo conjunto con prestadores de servicios y ciudadanos para reconstruir los daños generados por “Agatha”, resaltando el apoyo que brindó el gobierno federal a través del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, que entregó ayudas económicas directas a los damnificados.
Afirmó que el impacto del festival nudista que contiene un menú más de 20 actividades como caminata de convivencia, paseos ciclistas, conciertos de música, yoga, meditación, baile, exhibición de papalotes y body paint, catas de mezcal, show drag, cenas y karaoke, impactará además de la playa de Zipolite que cuenta con 480 cuartos a 11 localidades cercanas como Puerto Ángel, San Agustinillo, Mazunte y San Pedro Pochutla, a en la generación de más de mil 200 empleos directos en la zona.

Dijo que con los beneficios que se logren del festival se buscará resarcir, además, los efectos económicos adversos que causaron tanto la pandemia por el Covid-19 como los desastres naturales que azotaron la región.
Para resguardar la seguridad del festival nudista de Zipolite se anunció que se desplegarán más de 350 elementos de la policía estatal, la policía turística, y 150 más de la Guardia Nacional, el ejército y la Marina, además de que se activará la operación de un equipo especial de salvavidas voluntarios que fueron certificados por especialistas de rescate acuático de los EUA, y que opera en 8 torres de salvamento diseminada a lo largo de los mil 500 metros de litoral del destino.