Cd. de México (9 de febrero de 2021).- La defensa del empresario Alonso Ancira Elizondo alcanzó un acuerdo con Petróleos Mexicanos (Pemex) para reparar el daño patrimonial que sufrió la compañía por la compra de la planta de Agronitrogenados, lo que permitirá, eventualmente, que el expropietario de Altos Hornos de México (AHMSA) recobre su libertad.
Luego de proponer el acuerdo reparatorio, tanto Pemex como la defensa acordaron un receso para afinar los detalles del convenio.
El acuerdo, que es de 219 millones de dólares, se consiguió luego de que Pemex expusiera los datos de prueba sobre el desfalco sufrido por la petrolera.
Ancira Elizondo, tambien es imputado por la Fiscalía General de la República (FGR) por el delito de lavado de dinero en el sumario, por la cantidad de 3.5 millones de dólares.
Ante el Juez de Control adscrito al Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, José Artemio Zúñiga, Ancira cuenta con cuatro abogados defensores, en tanto que la FGR esta representada por cinco fiscales.
En la diligencia participaron los representantes legales de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y de Petróleos Mexicanos (Pemex) como parte ofendida, derivado de la operación de compraventa de la planta de Agronitrogenados que la compañía Altos Hornos de México le hizo a la empresa productiva del estado en 2013 por un monto de 275 millones de dólares.
Por esta operación, según la denuncia de la Fiscalía, AHMSA le habría entregado al exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, un presunto soborno de 3.5 millones de dólares, dinero que además le habría ayudado a ocultar mediante su triangulación y envío a empresas fachada.
Previo a la audiencia, los defensores de Ancira Elizondo obtuvieron dos suspensiones en materia de amparo, con el fin de evitar que su cliente sea sometido a la pena de prisión preventiva.
Momentos antes del debate sobre la vinculación a proceso del imputado, la defensa de Alonso Ancira presentó un incidente para conseguir la nulidad de la audiencia inicial, con el argumento de que existían ambas suspensiones de amparo, lo que motivo que la FGR solicitara al juzgador el desechamiento de plano del incidente enderezado, por considerar que dicho punto ya había sido deducido y rechazado desde la audiencia anterior.