Oaxaca de Juárez, Oaxaca. – La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) que encabeza Arturo de Jesús Peimbert Calvo, alertó de la existencia de 24 números telefónicos vinculados a la comisión del delito de extorsión.
A través de su cuenta de Twitter, la institución persecutora de los delitos del fuero común advirtió que, en su base de datos consta el registro de 24 números telefónicos desde los cuales se hacen llamadas con el propósito de generar zozobra entre las víctimas para obtener un lucro indebido.
De acuerdo con la publicación, entre el 24 y el 31 de julio, la Fiscalía detectó que desde los teléfonos con numeración 779 108 80 43, 562 996 16 13, 375 132 29 72, 442 799 22 65, 702 814 71 34, 332 214 24 12, 331 436 12 76, 492 119 77 52, 221 634 52 23, 783 142 77 26, 556 556 40 52, 813 387 03 29, 333 326 59 12, 554 105 55 47, 477 733 35 34, 333 597 65 64, 332 644 63 03, 332 750 00 93, 951 369 01 76, 631 126 47 86, 332 616 18 45, 557 811 68 76, 334 104 36 37 y 951 613 75 54, la delincuencia ejerce violencia psicológica para intimidar a las víctimas.
Un recurso del cual se valen los delincuentes para cometer este ilícito es la utilización de agresiones verbales, en otras ocasiones, los malhechores se aprovechan de la buena fe de las personas para engañarlas con supuestos escenarios que incluyen situaciones de riesgo o peligro para la posible víctima o sus familiares, tales como amenazas de daño físico o patrimonial, secuestros o detenciones de seres queridos.
Ante esta situación, la Secretaría de Seguridad Pública Federal recomienda:
• Mantener la calma y valorar con objetividad la situación planteada.
• Interrumpir la llamada y verificar si la situación que se narra es real o no.
• No ceder ante las exigencias económicas o demandas del extorsionador o defraudador, ni negociar cantidad económica alguna.
• Llamar de inmediato a la supuesta víctima, anticipándose a la posibilidad de que apague o deseche su celular.
• Enviar mensajes de texto al teléfono celular de la supuesta víctima, a fin de que al encenderlo reciba mensajes que le adviertan del engaño y que es seguro regresar a casa.
• Pedir al supuesto secuestrador que le comuniquen a su familiar y aprovechar la llamada tripartita para advertir que se trata de un engaño.
• Llamar al 088, número telefónico del Centro Nacional de Atención Ciudadana de la Guardia Nacional, y proporcionar toda la información generada en las llamadas telefónicas, como el número de origen, horario, argumento utilizado por el extorsionador y cualquier otro dato que se considere de utilidad.