En Oaxaca hay 3 municipios considerados focos rojos para las elecciones de junio próximo, en el que se elegirán diputados federales, locales y presidentes municipales, aceptó el Secretario General de Gobierno Francisco García López.
Detalló que los municipios en conflicto son en la zona del Istmo de Tehuantepec, San Dionisio y San Mateo del Mar y la zona de Tierra Blanca en San Juan Copala, en la mixteca.
Detalló que en San Dionisio y San Mateo del Mar, la conflictividad es derivada de la disputa de terrenos por la instalación de parques eólicos y el vacío de autoridad ya que la propia asamblea comunitaria determinó desconocer a su presidente municipal, por incurrir en abuso de autoridad y cometer acciones de corrupción.
Dijo que el problema en esta demarcación comenzó cuando se reportó la matanza de comuneros, en donde el alcalde es presunto implicado en los hechos y falta que se le ejercite la orden de aprehensión correspondiente por tales hechos.
En lo que corresponde a la zona mixteca, en la localidad de Tierra Blanca, el riesgo de violencia es derivado del conflicto por el regreso de familias desplazadas de la etnia triqui.

Antes, el titular de la SEGOB dijo que se han recibido 10 denuncias por posibles hechos de violencia, los cuales han sido canalizados ante las instancias correspondientes, incluso a través de la Fiscalía General de Justicia (FGJO) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para que se emiten medidas cautelares a favor de los candidatos a cargos de elección popular que temen por su integridad física.
El titular de la SEGEGO, Francisco García López, lanzó un llamado a los grupos y organizaciones civiles para que respeten el desarrollo pacífico del proceso y jornada electoral, donde se habrán de instalar 5 mil 700 casillas para que los ciudadanos puedan sufragar en paz y en orden.