San Pedro Tapanatepec, Oaxaca. – Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) arribó a este municipio para reforzar la seguridad pública.
Esto, debido a que las autoridades locales se han visto rebasadas ante la presencia de más de 10 mil migrantes de diversas nacionalidades, quienes están a la espera del permiso correspondiente que les permita continuar su tránsito hacia los Estados Unidos.
El auxilio castrense tuvo verificativo luego de que el presidente municipal de San Pedro Tapanatepec, Humberto López Parrazales, solicitara el apoyo del Gobierno federal para reforzar la seguridad en su comunidad.
Con ello se pretende evitar que se registren hechos delictivos que dañen a la población y brindar la seguridad que requieren los ciudadanos de esa demarcación.
El fenómeno migratorio en la zona oriente del Istmo comenzó desde el mes de julio de este año, cuando el alcalde de esta localidad informó del arribo de una caravana de migrantes provenientes del estado vecino de Chiapas, con el propósito de realizar trámites migratorios.

Ese día el edil manifestó que acondicionaría el estadio de beisbol de la localidad para proporcionarles mayor comodidad, pues, el trámite haría más prolongada su estadía, sin embargo, no esperaba que el flujo migratorio lo superara.
Actualmente los migrantes de origen venezolano, que se dirigían a Estados Unidos, están varados en el pueblo de Tapanatepec tras un cambio en la política migratoria de la unión americana.
El alcalde manifestó a través de un comunicado que están recibiendo personas de Centro y Sudamérica, de Asia, pero también a quienes están regresando de las estaciones migratorias de Veracruz y de Puebla.