López Obrador defendió a las autoridades de Sedena y Marina de las críticas de los padres y madres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa por la supuesta reserva de información sobre el caso.
“Se han portado las autoridades militares a la altura de la circunstancia, han actuado con rectitud, esa desconfianza no tiene fundamento porque también para manipular, lo digo con toda claridad, pero con todo respeto, se dice, usted da instrucciones, pero no le hacen caso, no es con usted, es con las autoridades de la Secretaría de la Defensa”, señaló.
El mandatario descartó que los mandos de las instituciones militares no acaten las órdenes dictadas desde el Gobierno Federal y aseguró una vez más que el Ejército es pueblo uniformado. “Todos están actuando con lealtad al pueblo, con lealtad a las instituciones”, sostuvo.
Caso Ayotzinapa: Gobierno entregará expediente de Sedena a padres el próximo lunes
Los padres y madres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa serán recibidos nuevamente en Palacio Nacional el lunes 25 de septiembre a las 17:00 horas para que autoridades den respuesta al pliego petitorio que presentaron el miércoles y que estriba en una solicitud de información a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
“Nosotros hemos estado entregando toda la información, la Sedena ha entregado toda la información, pero los padres insisten en que falta, entonces estamos haciendo de nuevo un acopio, no de información sino de lo que nos piden, qué se ha entregado, qué nos falta y si existe, para no seguir ahondado diferencias porque lo que menos queremos es que haya desinformación”, comentó López Obrador.
Adelantó que él no podrá estar presente en la próxima reunión, pero dará la instrucción de entregarle a cada uno de los padres y madres un expediente completo de todo lo que se tenga, sin “documentos testados, con renglones tachados o borrados”.
Según indicó minutos después, los documentos del Ejército que exigen los familiares de los estudiantes son aquellos que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) señaló que aún no habían sido entregados.
En cuanto a los discos con grabaciones de integrantes del grupo criminal Guerreros Unidos que se emplean para su juicio en Estados Unidos y que incriminan a elementos militares mexicanos, apuntó que no hay alguno faltante y que anexará la respuesta por parte del gobierno estadounidense sobre este tema en el expediente que se entregará el lunes.
Por Agencias.