La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció una reforma constitucional que busca modificar los artículos 19 y 40 de la Constitución, con el objetivo de fortalecer la soberanía del país y reforzar la aplicación de la prisión preventiva oficiosa. La propuesta será entregada este jueves al Congreso de la Unión.
Esta iniciativa surge como respuesta a la reciente decisión del gobierno de Estados Unidos de designar a los cárteles mexicanos de la droga como “terroristas”. Sheinbaum calificó esta acción como unilateral y enfatizó que ambos gobiernos continúan trabajando en conjunto para garantizar la paz en ambos lados de la frontera.
“Hay colaboración y coordinación, pero no hay injerencismo ni subordinación. Ambos países queremos disminuir el consumo y tráfico de drogas, así como reducir los índices de violencia y combatir a los grupos de delincuencia organizada. Estamos trabajando bien en la coordinación y colaboración, pero nunca violando la soberanía de México”, declaró la mandataria durante su conferencia matutina.
Principales modificaciones
Artículo 19: Se establece que cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley en territorio mexicano recibirá la pena más severa posible, además de la aplicación de la prisión preventiva oficiosa.
Artículo 40: Se refuerza el principio de soberanía, indicando que bajo ninguna circunstancia se aceptarán intervenciones, intromisiones o actos que afecten la integridad, independencia y soberanía de la nación. Esto incluye golpes de Estado, injerencia en elecciones y violaciones del territorio mexicano por cualquier medio (tierra, aire, mar o espacio aéreo).
Asimismo, la reforma establece que no se permitirá la intervención extranjera en investigaciones y persecuciones judiciales sin la autorización expresa del Estado mexicano, en apego a las leyes vigentes.
Con esta iniciativa, el gobierno de Sheinbaum busca reafirmar la autonomía de México en la lucha contra el crimen organizado, garantizando la colaboración internacional sin comprometer la soberanía nacional.