Este 17 de febrero de 2025 la icónica cantante mexicana Paquita la del Barrio, cuyo nombre real era Francisca Viveros Barradas, falleció a los 77 años en su hogar en Veracruz, según confirmó su equipo a través de un comunicado en redes sociales.
Ver esta publicación en Instagram
La noticia ha generado una ola de condolencias por parte de artistas, seguidores y medios de comunicación, quienes reconocen su impacto en la música ranchera y en la lucha contra el machismo a través de sus canciones.
Una trayectoria inigualable
Paquita la del Barrio nació el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz. Su carrera musical despegó en la década de los 80, pero fue en los 90 cuando alcanzó la fama con temas emblemáticos como Rata de dos patas, Cheque en blanco y Tres veces te engañé.
Su estilo único y su voz inconfundible la convirtieron en un referente de la música ranchera, destacándose por sus letras de empoderamiento femenino y su característico tono fuerte y directo.
Problemas de salud en sus últimos años
En los últimos años, la salud de la cantante se había visto deteriorada. En 2021, fue hospitalizada debido a una neumonía, y posteriormente enfrentó problemas de movilidad que la llevaron a desplazarse en silla de ruedas y a utilizar oxígeno de manera constante. A pesar de sus complicaciones, Paquita nunca dejó de expresar su amor por la música y su público.
Un legado eterno
Paquita la del Barrio deja tras de sí un legado imborrable en la música mexicana. Su voz y su mensaje seguirán resonando en las nuevas generaciones que encuentran en su música un himno de lucha y resistencia.
Las exequias de la cantante se llevarán a cabo en Veracruz, donde familiares, amigos y seguidores podrán despedirse de la artista que marcó una época en la música ranchera.
Descansa en paz, Paquita la del Barrio.