Tuxtepec, Oaxaca.- Eustolia Mateo Luna, titular de la Unidad de Educación Indígena del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, afirmó que en Oaxaca existe un gran rezago en lo que a educación indígena se refiere, consecuencia del abandono en el que estuvo por los gobiernos anteriores.
Explicó que arribar como responsable a la Unidad de Educación Indígena, encontraron con una problemática muy fuerte por la adjudicación de maestros por el decreto del 2015, un factor que influyó mucho en la cuestión de cambios de los mentores a nivel estado, sin embargo se está tratando de regularizar ciertas cuestiones con maestros que tenían algunas situaciones complicadas de procedimientos jurídicos y en un año han logrado estabilizar esta parte de manera laboral.
Dijo que a nivel general la educación indígena es uno de los niveles que estuvo en el abandono por los anteriores gobiernos, pero que hoy se tiene un gobierno que le está apostando a la educación y que está muy interesado en que ningún niño se quede atrás. Indicó que tienen una tarea bastante fuerte y un Instituto de Educación Estatal que está apoyando para buscar las mejores formas y estrategias para ayudar a los maestros, pero sobre todo a los niños de las comunidades indígenas que tienen el deseo de salir adelante.
Mencionó que desde la Dirección del Instituto Estatal de Educación del Estado de Oaxaca están revisando el rezago de materiales que tienen en las escuelas y entregando muebles, equipos de oficina para las instituciones educativas que se encuentran rezagadas, con muebles bastante deteriorados, trabajo que están realizando en coordinación con todas las unidades de los diversos niveles que tiene el instituto y la autoridades municipales.
Expuso que en educación indígena manejan más de 10 mil escuelas en el estado que van desde educación inicial, preescolar, primarias, centros de integración social y escuelas secundarias comunitarias ubicadas en las ocho regiones, en comunidades marginadas y altamente marginadas así como en comunidades suburbanas.
Aseveró que tienen un gran compromiso, una tarea para terminar con este rezago que existe en los pueblos originarios, concluyó.