Santa María Tonameca, Oaxaca.- El presidente municipal de Santa María Tonameca, César Ruíz Gutiérrez y el Cabildo sostuvieron una reunión de trabajo con Moisés Arturo Martínez Flores, jefe de Departamento de Distribución Zona Huatulco con los comités de agua de diversas comunidades.
El Ayuntamiento y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) acordaron efectuar una gira de trabajo con los comités de agua entubada para revisar el estado físico de los equipos eléctricos y de cada medidor ubicados en los pozos comunitarios que abastecen del vital líquido a Llano Grande, Tonameca centro, El Horno, Paso Lagarto, San Agustinillo y San José Cerro Gordo.

Y es que el Cabildo que preside César Ruíz Gutiérrez gestionó y encabezó la reunión de trabajo celebrada en la Sala de Juntas del Palacio Municipal, en la cual los comités de agua de las comunidades arriba citadas, expusieron ante los representantes de la CFE que los recibos por consumo de energía eléctrica son sumamente excesivos.
Es importante señalar que la CFE y el Ayuntamiento acordaron otorgar capacitación teórica-práctica a los integrantes de cada comité de agua y así puedan revisar y monitorear sus equipos y medidores con el objetivo de sostener la eficiencia y el control del gasto de energía eléctrica.
El edil César Ruíz Gutiérrez calificó como muy importante que la dependencia federal sea empática con los comités de agua y que se revisen factibilidades para que el sistema administrativo de la CFE fundamente correctamente los cobros señalados como excesivos.
“Después del huracán Agatha nos quedamos sin energía eléctrica, sin postes, sin medidores, el agua no la pagamos, le pagamos a la CFE y antes se pagaban 8, 9, 12 mil pesos ahora nos llegó un primer cobro de 50 mil pesos luego dos de más de 20 mil pesos, eso es excesivo, la CFE tiene que hacer algo al respecto”, precisó el comité de agua de Llano Grande, Tonameca.