La secretaria de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, presentó en La Mañanera un informe sobre los avances del gobierno en el respeto a los derechos humanos, acompañada por el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas.
Alejandro Encinas aseveró que en 2020 disminuyeron 22.39% las denuncias por desaparición forzada, en comparación con el año anterior, y detalló una baja de 33% en el número de fosas clandestinas ubicadas y de 18% en el hallazgo de cuerpos en fosas.
Agregó que más de 38 mil personas han sido reportadas como desaparecidas en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador y mencionó que Jalisco y Guanajuato son los estados con mayor número de cuerpos recuperados.
“En 2020 se mantiene el hallazgo de fosas clandestinas y cuerpos recuperados, esto obedece a nuestro juicio por el incremento de la delincuencia delictiva, el levantamiento de grupos delictivos en diversas zonas, de manera destacada Guanajuato, Jalisco, Guerrero”.
La titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, Karla Quintana, detalló que del 20 de octubre al 17 de diciembre de 2020 hubo tres hallazgos masivos de fosas clandestinas en Guanajuato: en Salvatierra, 79 cuerpos; en Cortazar, 50 cuerpos, y en Acámbaro, 75 cuerpos; es decir, “cerca de 204 cuerpos recuperados en dos meses en Guanajuato”.
“Hemos podido constatar que la mayoría de las personas son jóvenes, incluso adolescentes y muchas mujeres, porcentualmente hablando”.