Ciudad de México. – Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que tiene lista la propuesta que enviará a la Organización de Naciones Unidas (ONU) para integrar un comité que trabaje en pro del diálogo para conseguir paz en Ucrania.
En el marco del desfile militar, el jefe del Poder Ejecutivo también aludió a la firma de una tregua entre todas las naciones del mundo de cuando menos cinco años.
“Se trata de buscar congruencia, un acuerdo para detener la guerra en Ucrania y lograr hacia delante una tregua de cuando menos cinco años, en favor de la paz entre todas las naciones”, espetó López Obrador.

El mandatario adujo que, este comité estaría integrado, de aceptarse por el consejo de Seguridad de la ONU, por el papa Francisco, el secretario general de la ONU, António Guterres, y el primer ministro de la India, Narendra Modi, entre otros dignatarios.
Abundó que, “la misión pacificadora debe de buscar, de inmediato, el cese de hostilidades en Ucrania y el inicio de pláticas directas con el presidente Volodimir Zelenski, de Ucrania, y con el presidente Vladimir Putin, de Rusia”.
López Obrador adelantó que, la propuesta será presentada por el canciller, Marcelo Ebrard Casaubón, en la próxima Asamblea General de las Naciones Unidas.
Expuso que, la propuesta plantea la suspensión todas de acciones y provocaciones entre ejércitos, así como pruebas militares en todo el orbe.
Propuso llevar adelante el “compromiso de todos los países de evitar enfrentamientos y no intervenir en conflictos internos”, con el propósito de “crear un ambiente de paz y tranquilidad”.

Sin embargo, López Obrador no perdió oportunidad de fustigar la actuación de la ONU y de las principales potencias globales para evitar los recientes conflictos bélicos.
“Lo cierto es que nada tampoco ha hecho en ese sentido la ONU. Permanece inactiva y como borrada, presa de un formalismo y una eficacia política que la deja en un papel meramente ornamental”, recriminó.
Puntualizo que, el envío de armas y la imposición de sanciones a Rusia solo agravaron la guerra en Ucrania, y acarrearon más sufrimiento de víctimas.
Con información de MVS Noticias.