Ciudad de México. – La tarde de hoy, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró por unanimidad la inconstitucionalidad de la llamada Ley Zaldívar, la cual ampliaba por dos años el periodo de su actual presidente y de los Consejeros de la Judicatura.
Sin mediar discusión alguna, los ministros sostuvieron que dicha ampliación, contenida en el artículo décimo tercero transitorio del Decreto de reformas —de fecha 7 de junio de 2021— en materia de justicia federal, es contraria a los artículos 97 y 100 de la Constitución.
Y es que, ambas porciones normativas establecen la forma de designación y los plazos en los que permanecerán tanto el presidente del Alto Tribunal como los consejeros de la Judicatura, así como de los principios de supremacía constitucional, división de poderes y de autonomía e independencia judicial.
En este sentido, la SCJN determinó que tales funcionarios deberán dejar los cargos correspondientes conforme al plazo originalmente determinado en el momento de su nombramiento.
La declaratoria de invalidez dispone que, ésta surtirá sus efectos a partir de la notificación de los puntos resolutivos al Congreso de la Unión y al Titular del Ejecutivo Federal.