Puerto Escondido, Oaxaca.- Los futbolistas Maximiliano Pérez Carbajal y Carlos Ramírez Mendoza, de 12 años de edad, originarios de Santos Reyes Nopala, fueron seleccionados por el visor oficial del club Pachuca, Héctor Barreda, para realizar una visoria en la universidad del fútbol localizada en el estado de Hidalgo.
Durante 5 días los jóvenes expondrán sus habilidades con el balón, con miras a entrenar para formar parte de las fuerzas básicas del Club Pachuca en la categoría sub 14, que son los deportistas más pequeños que se inician en esta exigente disciplina.
La prueba de fuego para los talentos chatinos tendrá lugar del 18 al 22 de octubre, por lo pronto, los aspirantes entrenan en el Centro de Formación Pachuca-Nopala, (CEFOR). A esta escuela de fútbol asisten chicas y chicos de la zona desde los 6 hasta los 17 años de edad, comentó el presidente de la directiva, doctor Miguel Ramírez, quien también es papá de Maximiliano.
Por su parte, Maximiliano, que compite en ligas locales desde los 6 años de edad, dijo sentirse feliz y “con una mentalidad muy fuerte” para enfrentar este importante desafío ya que su meta es llegar a ser futbolista profesional.
Las visorias en que fueron seleccionados los jóvenes deportistas se realizan cada seis meses y luego de una pausa por la situación de pandemia sanitaria, se retomaron la semana pasada.
Así, el primer filtro de este año fue del 19 al 22 de septiembre en la cancha de la preparatoria Ricardo Flores Magon, de Nopala y acudieron unos 180 aprendices del balón pie, de distintas localidades de la Costa como Rio Grande, San Pedro Pochutla, Puerto
Ángel, San Pedro Mixtepec, San Gabriel, San Juan Lachao y Puerto Escondido, así como de toda la región chatina, señaló el presidente de la directiva del CEFOR.
La iniciativa de contar con una filial de un club profesional de fútbol, y considerado la ubicación geográfica de este municipio, Santos Reyes Nopala se localiza a una hora aproximadamente de Puerto Escondido, surgió hace dos años atrás de un grupo de padres de familia que también son aficionados a practicar este deporte de equipo. Desde entonces, los entrenamientos son coordinados 3 veces a la semana, por el profesor y fundador de esta escuela, Luis Laureano, conocido como “Chakala”.
El objetivo principal, indicó el doctor Ramírez, es inculcar en los niños el deporte y reforzar su sistema inmunitario. “Les digo a los papás, no podemos vivir con miedo y, sobre todo, el deporte en los niños es algo que se tiene que inculcar como cultura y prevención para la salud, se practica en áreas libres, campos de fútbol en que los niños tienen todas las medidas de prevención y no hay mejor forma para fortalecer el sistema inmunológico que realizando actividad física”, apuntó.