Por Liliana Valenzuela.
Puerto Escondido, Oaxaca. – Desde este lunes en Carrizalillo se restableció el aforo a un máximo de 300 usuarios y se instaló un filtro sanitario en el acceso donde se aplica gel antibacterial y rocían sanitizante a las personas, junto con explicarles las reglas de convivencia en esta playa que implica el uso obligatorio del cubrebocas en todas las áreas, excepto en el agua para bañistas, surfistas, así como visitantes nacionales y extranjeros.
El acuerdo resultó luego de que representantes de los 7 restaurantes, instructores de surf y comercio ambulante se reunieron con la regidora de turismo de San Pedro Mixtepec, Yuridia Castillo Herrera y Julián Herrera López Velarde, delegado de la Secretaría de Turismo del estado para debatir la propuesta enviada por este municipio que dejaba a criterio de los mismos, la posibilidad de cerrar voluntariamente esta playa.
Lucía Medina, representante de los restauranteros explicó que esta administración está concluyendo su período y no cuenta con recursos suficientes para apoyar las labores de control sanitario.
“Llegamos a un acuerdo de seguir laborando, pero con mayor restricción, tenemos un aforo de 300 personas, todavía no se ha modificado, pero estamos viendo que la playa se satura por surfistas, instructores de surf de otras asociaciones, para eso hicimos un horario que es de 6:30 a 9:30 de la mañana donde pueden entrar surfistas foráneos, y a partir de las 6 de la tarde pueden entrar los instructores foráneos a dar clases, pero la Asociación trabaja en horario corrido por ser parte de los instructores de Carrizalillo”, mencionó.
La permisionaria de servicios turísticos enfatizó que se exige el uso de mascarilla en la playa, restaurantes, escalinata y en el acceso de entrada, donde dos personas de Playa Carrizalillo Asociación controlan el aforo y sanitizan a los visitantes.
“Hemos tenido un poco de problemas por algunas personas que no han querido acatar la orden, los invitamos a salir, si no quieren salir de la mejor manera se llama a la Patrulla Covid”.
Igualmente mencionó que vocean por megáfono estas medidas, en español e inglés, y para evitar aglomeraciones en la entrada, se invita a las personas a visitar otra playa.