Tuxtepec, Oaxaca.- En el municipio de Tuxtepec el 30% de los niños padecen algún grado de desnutrición, fenómeno que se agravó en esta pandemia ya que dejaron de acudir muchos niños a los Centros de Salud porque los papás prefirieron tenerlos en casa, aunque este dato podría ser no es muy certero y que podrían ser más los menores afectados, señaló Nora Méndez Varela, nutrióloga de la Jurisdicción Sanitaria 03.
Comentó que en los Centros de Salud la Jurisdicción Sanitaria tiene una ventaja que es contar con pasantes en licenciatura en nutrición que dan apoyo y asesorías a las madres de los menores que padecen de desnutrición, porque estar en esta condición les causará muchos problemas a futuro ya que son más susceptibles a enfermedades.
Asentó que todo el personal que labora en los Centros de Salud esta capacitado para poder dar información desde mujeres embarazadas sobre su alimentación, lactancia materna, los primeros alimentos que debe consumir el niño y sobre todo el número de veces que debe de acudir a consulta al médico para un control nutricional adecuado.
Recordó que la desnutrición infantil es descrita por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) como la poca o nula ingesta de nutrientes necesarios para el desarrollo de los niños. Muchas veces esta desnutrición inicia desde el embarazo pero se agudiza conforme el niño o niña crece y el impacto que tiene a corto y largo plazo es evidentemente porque se multiplican las probabilidades mortales.
Nora Méndez Vállela expuso que también hay muchos adultos que padecen de desnutrición porque muchas señalan que prefieren que coman la mamá, los niños o los adultos mayores y “yo me espero a lo último” y eso es lo que causa problemas a su salud.
Llamó a la población a acudir a las instituciones de salud para su control nutricional, a que los pesen, midan , señalo que en el caso de la Jurisdicción Sanitaria 03 cuentan con nutriólogos en las comunidades de Camelia Roja, Arroyo Chapan, Papaloapan y en el Centro Urbano de Tuxtepec en donde recibirán asesorías gratuitas y serán atendidos por persona capacitado.
Cabe señalar que en estado de Oaxaca existen alrededor de 5 mil niñas y niños que podrían presentar algún grado de desnutrición ya sea leve, moderada grave.