En entrevista exclusiva para Estado Actual, Lizbeth Concha Ojeda, diputada local electa por el Distrito 04 con cabecera en Teotitlán de Flores Magón, afirmó que llevará “una agenda de género en protección a los derechos de las mujeres, a empoderarse y sobre todo a que tengan un desarrollo económico”.
La diputada electa dijo que, a pesar de haber una mayoría de mujeres en el Congreso, no traían una agenda de género y las consecuencias se vieron en la desaparición de 11 programas que en el pasado beneficiaban a estas, tanto a las que habitan en las ciudades como de las comunidades.
Concha Ojeda señaló que actualmente las mujeres conforman el 52% de la población, por lo cual, todo funcionario y legislador que no esté generando acciones en favor de la mujer no sabe en dónde está parado.
La diputada local electa detalló que, se tiene que escuchar fuerte la voz de las mujeres en el Congreso local, ya que por primera vez estará conformado por más mujeres que hombres. Resaltó que es necesario que las mujeres ocupen posiciones sobresalientes dentro del Congreso, como presidir comisiones importantes y posiciones donde puedan tener más incidencia para plasmar la agenda de género.
Por otra parte, lamentó que la violencia contra estas, como ejemplo, mencionó a su región donde en este mes han asesinado a 3 mujeres.
Ante la pregunta de cómo hacer para que las normas se apliquen y los castigos sean severos para inhibir los delitos de esta índole, la entrevistada respondió que es un tema principalmente de capacitación de los servidores públicos que atienden las denuncias de las mujeres.
También destacó que, es necesaria la coordinación entre el gobierno municipal, estatal y federal para capacitar al personal y desarrollen una visión con perspectiva de género.
De igual forma, enfatizó que no es solo plasmar en la ley, donde ya se han presentado avances y varias acciones, sino también en asignarles presupuesto, “porque si no ahora qué va a decir la autoridad municipal, claro, ya tengo la obligación de tener una instancia dedicada a la mujer, pero si no tengo un presupuesto, ¿cómo voy a tener un psicólogo? ¿Cómo voy a tener un abogado que les esté dando orientación?”.
En este sentido, la diputada local electa resaltó que, es necesario que las acciones impulsadas por el Congreso estén sustentadas con un presupuesto asignado para la atención y prevención hacia las mujeres.
Asimismo, para que las mujeres salgan del núcleo donde son violentadas es necesario empoderarlas y darles libertad financiera, por esto, le pregunté a Lizbeth sobre cómo incidirá desde su curul legislativa en este factor.
La diputada electa respondió que, lo principal es fortalecer el tema de capacitación en emprendimientos para que se sientan empoderadas. Añadió que, hay un fideicomiso que da créditos y microcréditos a las mujeres, por lo que ella seguirá impulsando este tipo de políticas públicas y desde su lugar en el Congreso local gestionará y buscará los acuerdos para que se puedan dar los presupuestos.
Por último, la diputada local electa, se pronunció sobre las trabas burocráticas que se presentan cuando las mujeres denuncian ante el ministerio público. Comentó que la legislación tiene que fortalecer a las instituciones y dependencias y hacer que las denuncias sean de atención inmediata, así como los tiempos y las medidas cautelares.
Agradezco la invitación a @TareAlaniz y al equipo de @EstadoActual1 para platicar sobre la agenda legislativa que vamos a construir en materia de género. #DíaNaranja
Escúchanos 🎧 en ▶️ https://t.co/ffkRP2Af3R https://t.co/E4UljoTtxN pic.twitter.com/YKTTsD26Z8
— Liz Concha (@lizconcha) August 25, 2021