Huajuapan de León, Oaxaca.-Román Santiago Mendoza, Vocal Ejecutivo de la Junta Distrital 03, con sede en esta ciudad, calificó al “Plan B de la Reforma Electoral, como un duro golpe a la estructura orgánica del Instituto Nacional Electoral (INE) y un retroceso a un escenario de 1988, en donde se vivían hechos de violencia por desacuerdos en los procesos electorales.
Abundó que con ese proyecto se dará paso a la improvisación, a la incertidumbre y a la eventual violencia, cuando los actores políticos no estén de acuerdo con el árbitro electoral. Apuntó que un principio fundamental de las elecciones es que los actores estén de conformidad con la autoridad electoral.
Indicó que esta determinación afecta gravemente el servicio profesional del INE, “no es lo mismo que en el 2014 que nos volvimos Instituto Nacional Electoral donde nuestras atribuciones se conservaron y crecieron; gracias a este profesionalismo somos los responsables de integrar mesas directivas de casilla de cualquier orden, para elección municipal, federal, de gobernador e incluso en elecciones internas de los partidos”.

Santiago Mendoza, señaló que hoy con un total autoritarismo se pretende desplazar la inclusión, civilidad, la tolerancia, los acuerdos y la transición pacífica que son los ejes fundamentales en el desarrollo de las elecciones que organiza el INE.
Dio a conocer que el actual modelo de reforma solo conserva una figura de coordinación en cada distrito electoral, que podría ser permanente o solo instaurarse en los procesos electorales, desaparece el órgano colegiado que se denomina Junta Distrital Ejecutiva, que son profesionales que orientan de manera especializada cada tarea que implica organizar las elecciones.
Román Santiago, refirió que de consumarse esta reforma se generaría en las elecciones venidera un escenario de 1988, “porque los asuntos delicados de darle certeza a una elección son meticulosos y solo pueden ser profesionales de no ser así se tiende a la improvisación que puede llevar a los desacuerdos; desencadenando violencia y casos”.
Finalmente manifestó, “no creo que se tenga esta perversa intención de llegar la país a este retroceso de conflictos postelectorales, de toma de carreteras e inestabilidad social, por desacuerdos políticos.