Huajuapan de León, Oaxaca.-El regidor de Medio Ambiente y Gestión Social, Víctor Manuel García Nájera, informó que con las lluvias recientes favorecieron la humedad de la tierra, motivo por el cual el 16 de julio iniciará la reforestación social masiva 2023, en las riberas del río mixteco con una meta de 5 a 7 mil arboles a plantar esto con el apoyo de autoridades auxiliares, ciudadanos y voluntarios.
García Nájera, refirió que para esta reforestación masiva se invitó a agentes municipales cuyo territorio colinda con la zona del río a reforestar.
Expuso que apoyan esta iniciativa los agentes de: la Junta, Santa María Xochixtlapilco, San Pedro Yodoyuxi y el de San Francisco Yosocuta.
“El tramo que comprende estas comunidades a la orilla del río se pretende reforestar, hay tramos en donde ya hay arboles pero en otras partes prácticamente no hay plantas en la orilla de este caudal”, dijo.
El regidor de ecología, precisó que se plantarán arboles de río que están adaptados a esta zona para garantizar que el promedio sobrevivencia sea de un 90%.
Dio a conocer que posterior a esta reforestación se continuarán plantando arboles en colonias y otras agencias teniéndose una meta global de 100 mil arboles a reforestar para este año.
Apuntó que la intención de reforestar sobre las margenes del río mixteco es porque hay un deterioro de la naturaleza que aumenta por las notificaciones que se realizan en zonas de recarga hídrica.
“Las mayoría de arroyos y barrancas que existen en Huajuapan tienen construcciones e invasión de viviendas, es lamentable como la gente se atreve a construir y vivir en estos lugares que son de riesgo”, citó.
Finalmente dijo que se esta convocando a los agentes municipales para que se protejan las zonas verdes y de recarga, “y precisamente es la reforestación una acción que ayuda a revertir tanto daño que se le hace a la naturaleza”.