Huajuapan de León, Oaxaca.- Contando con la participación de académicos, autoridades municipales, prestadores de servicios, empresarios y ciudadanos, se desarrolló el foro de la Ley Estatal de Economía Circular en esta ciudad, entre sus objetivos está el socializar e integrar las propuestas de los diferentes sectores sociales para consolidar una legislación que contribuya a pasar de una economía lineal a circular, en donde el eje principal es la conciencia así como la educación ambiental.
En este contexto, la diputada local por el distrito de Huajuapan, Leticia Collado Soto, dijo que en este foro regional se pudo analizar la iniciativa que promueven las diputas, Liz Hernández Matus y Melina Hernández Sosa.
Indicó que a través de estos foros ciudadanos se busca sustentar e integrar en la Ley Estatal de Economía Circular, las opiniones, aportaciones y experiencia que pudieron compartir los representantes de las cámaras empresariales, la academia, autoridades, entre otros sectores.
Compartió que tiene su mérito el que en este trienio en Huajuapan se esté promoviendo la separación de los desechos pero aún faltan acciones por implementar.
“Este es el sexto foro con sede en Huajuapan de ocho que se tienen previstos realizar, con esta ley se espera aportar a la solución de la problemática que representan el confinamiento de los desechos sólidos urbanos, todos debemos ser responsables en el manejo de los desechos”, citó.
Por su parte, Iyari Mendez Miguel, secretario técnico de la comisión permanente de desarrollo económico, refirió que este foro fue un parlamento abierto que toma en cuenta el sentir u opinión de los ciudadanos, “a través de las mesas de trabajo se logra la participación integral de la sociedad y promoviéndose la educación para un consumo responsable para dejar atrás la economía lineal para practicar la circular en donde todo los productos que se consumen puedan tener una revalorización o rehuso, independientemente del trabajo de reciclado que existe”.