Oaxaca de Juárez, Oaxaca. – En Oaxaca colectivos feministas protestaron y exigieron el cese y castigo contra un funcionario de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) y dos catedráticos acusados de violencia de género, abuso y acoso sexual.
Se trata del propio abogado general de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), Adolfo Demetrio Gómez quien enfrenta una denuncia por acoso sexual en contra de una de sus trabajadoras.
La Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos contra la Mujer por Razón de Género de la Fiscalía General del Estado, inició la carpeta de investigación 9542/FMUJ/USEX/2023 contra el implicado y la víctima demanda al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) judicializar la carpeta de investigación para que se ejecute la orden de captura correspondiente.
A la denuncia se suman otros señalamientos contra docentes de la máxima casa de estudios, entre ellos el profesor Limber Ortiz del bachillerato especializado en Contaduría y Administración que fue obligado por las alumnas abandonar su área de trabajo.
También se encuentra Geovany Cabrera Ramos profesor de la Facultad de Contabilidad, quien aprovechando su puesto, acoso y abuso de una de sus alumnas a la que embarazo y ahora se niega a cumplir con los derechos de paternidad de una bebé de 4 años de edad, a pesar de que en un juzgado del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), ya existe la orden para que responda con sus obligaciones alimentarias.
Sin embargo, se ha negado, ha retrasado y pospuesto el juicio en su contra, donde se le pide un estudio de ADN, pero el argumenta que antes de someterse al mismo debe ser sujeto de un estudio socioeconómico por que argumenta que no le alcanza.
En contra parte el rector de la UABJO Cristian Carreño, admite que ya pidió a los implicados abandonar sus cargos para que de manera individual y sin ejercer algún cargo público enfrente sus responsabilidades ante los órganos de justicia correspondiente.

“Mire en este sentido lo dejó muy en claro, nosotros desde la institución sabemos que es necesario poner un alto a esta dinámica, obviamente nosotros actuaremos con respeto a la ley, estamos esperando las notificaciones formales para efecto de la actuación. Nosotros estamos en la circunstancia que tenemos que actuar, pero obviamente en el debido proceso, somos respetuosos de las instancias, y hoy estamos esperando los temas para efecto de poder actuar en consecuencia”.
¿La rectoría no va permitir ningún acto ni ataque en contra de las mujeres en la Universidad?
“Definitivamente no obviamente te lo puedo decir a título personal, creo que se tiene que garantizar el tema, pero obviamente estamos obligados a que estemos en el marco de la ley”.
¿No protege a ningún funcionario?
“No, yo me debo al tema de la universidad, y a las universitarias y los universitarios no hay un tema de intereses oscuros, simplemente la universidad como institución, que tiene que salvaguardar los derechos de todas y todos que aquí hay”.
Carreño precisó que en su rectorado ha privilegiado la equidad de género, y ha frenado el acoso sexual contra alumnas con protocolos que se aplican con estudiantes y el funcionariado y catedráticos de la universidad.
Detalló que tan solo en estos últimos meses ha logrado que más mujeres asuman cargos de dirección en preparatorias y facultades, ya los hombres han dejado de gobernar la Universidad ahora son las mujeres las que deciden y mandan.