Por Archivaldo García
Santa María Tonameca, Oaxaca.- Luego de participar en tres reuniones en la Mesa de Acuerdos con representantes de las planillas Roja, Verde y Café, la Secretaria General de Gobierno, SEGEGO, expuso que el conflicto agrario post electoral se podría finiquitar con la inclusión de las tres planillas en el órgano comunal.
Cabe señalar que luego de que la elección interna comunal del pasado 25 de abril no concluyera satisfactoriamente al estallar la violencia por señalamientos de irregularidades como compra y coacción del voto que de ésa forma daban números ganadores a la planilla Roja que encabezaba Raúl Ramírez Rodríguez también señalado por un segmento de comuneros como delfín del edil Hugo Castrejón Martínez.
El zafarrancho del pasado 25 de abril generó malestar también en ciudadanos no comuneros que se unieron en la protesta que mantiene bloqueado el palacio municipal y la casa comunal.
Ambos inmuebles arriban a 24 días de bloqueo y los dirigentes agrarios Antonio Merino Gonzaga y Fernando Ruiz Gaspar, ambos representantes de las planillas Verde y Café, sostienen que los comuneros y pobladores exigen una elección extraordinaria para obtener un órgano agrario con certeza.
Justo ayer, Celso Fialdelfo Ramírez Ortiz delegado regional de la SEGEGO, llevó a cabo una reunión de acercamiento con propuestas signadas de antemano con los representantes de las planillas que contendieron a la presidencia del Comisariado de los Bienes Comunales, “son propuestas ya acordadas y aquí estamos coadyuvando para fortalecer la paz social y la armonía del núcleo agrario de Santa María Tonameca, se trata de que los tres aspirantes al Comisariado de común acuerdo clausuren la Casa Comunal hasta que se obtenga un acuerdo satisfactorio para ambas partes y para la comunidad, luego se entablaría la forma de liberar el palacio municipal, sin embargo la planilla Roja argumentó que no habían condiciones para el primer paso que era colocar candado y un aviso general de la situación, esto para informar a la comunidad que se está avanzando en erradicar los problemas post electoral “, señaló el delegado de la SEGEGO.
Así, el conflicto persiste y los comuneros esperan que el próximo viernes en reunión ya pactada con la SEGEGO y Procuraduría Agraria pudieran concluir satisfactoriamente un acuerdo que permita al núcleo agrario transitar a la normalidad.