Pochutla, Oaxaca. – Comisariados Comunales y Ejidales de las regiones Costa, Istmo, y Valles Centrales se constituyeron en las oficinas del Poder Judicial Federal en Salina Cruz y presentaron un documento solicitando el amparo contra los decretos 1606 y 1607 emitido por el Congreso Local.
Y es que los dirigentes agrarios consideran la vulneración de la seguridad jurídica y la protección de la propiedad social de las tierras para asentamiento humano, “estos decretos establecen la modificación de tenencia de las tierras campesinas, y por ello estamos solicitando la protección del Poder Judicial Federal con el amparo”, sostuvo Miguel Enrique Gutiérrez Velázquez, Presidente del Comisariado de los Bienes Comunales de Pochutla.
Asimismo, el líder agrario expuso que en la ley de ingresos del ejercicio fiscal 2024, del cual se presentó el amparo, “en ningún apartado se contempla ningún beneficio o apoyo directo para los ejidos y bienes comunales más que el cobro de impuestos lo que hace pensar que todo esto es una simple estrategia del Gobierno”, apuntó
Finalmente, Miguel Enrique Gutiérrez Velázquez expresó su reconocimiento a las organizaciones no gubernamentales y a los liderazgos de los núcleos agrarios en esta lucha por la defensa de las tierras comunales y ejidales, “se han sumado con pleno conocimiento de que la ley agraria y la misma histórica lucha del General Emiliano Zapata está siendo agraviada por este gobierno”.
El Apunte
“Emitieron estos decretos sin consultar a las comunidades originarias, sin realizar foros con los núcleos agrarios, están vulnerándose nuestros derechos, en la próxima asamblea de Comisariados que llevaremos a cabo en San Juan Güichicovi daremos puntual seguimiento a esta lucha por la defensa de la Propiedad Social “: Miguel Enrique Gutiérrez Velázquez Presidente del Comisariado de los Bienes Comunales de Pochutla.