Por: María Rojas
Huajuapan de León, Oaxaca.- Habitantes del municipio de Santos Reyes
Yucuná dieron a conocer que el Órgano Superior de Fiscalización del Estado
de Oaxaca (OSFEO), dio inicio con un proceso de auditoría al Presidente
municipal, Sergio Francisco Amado Aja, con el objetivo de esclarecer
supuestos malos manejos de los recursos por parte del edil.
Señalaron que el funcionario no ha cumplido con la ejecución de las obras
como la pavimentación de la calle “Manuel Altamirano”, la cual quedó
incompleta, así como el resto de las obras del año pasado como los caminos
cosecheros, por lo que de forma reiterada le han pedido que rinda un informe
sobre los recursos del año pasado y lo que va de este 2021.
Detallaron que desde el pasado lunes 28 de junio acudieron a la Presidencia
Municipal para solicitar una audiencia con el presidente, sin embargo ante
su ausencia, tomaron el inmueble sin realizar alguna acción contra los
trabajadores del ayuntamiento, sentenciando que no lo liberarán hasta que
el presidente rinda informes sobre el presupuesto en el corredor municipal.
Por su parte, la Secretaría General de Gobierno (SEGEGO), informó que los
manifestantes están solicitando que se aclare el manejo de los recursos del
2020-2021, y que el Órgano Superior Fiscalizador del Estado (OSFE)
aplique una auditoria exhaustiva al edil, por lo que estarán a la espera de los
resultados finales.
“La queja radica en que existe un presunto desvió de recursos, sin embargo,
fueron citadas ambas partes a una mesa de diálogo este miércoles con la
finalidad de que se pueda negociar la liberación del palacio municipal,
además, hasta este momento no existe un clima de ingobernabilidad, por lo
que esperamos superar este conflicto por la vía de diálogo y de esta forma
poder llegar a un acuerdo que permita que la autoridad siga cumpliendo con
sus funciones”.
Explicaron que la SEGEGO se involucró en el conflicto desde la toma del
palacio municipal, por lo que están atentos de la situación y han pedido a la
partes en conflicto, no caer en provocaciones y conciliar a través del diálogo.
Recalcaron que la toma del palacio es una medida de presión, para que el
gobierno del estado pudiera desarrollar una auditoria, ya que los quejosos
indicaron que no hay obras públicas en el municipio que puedan demostrar
la inversión de los recursos de este año y del pasado.