OAXACA, Oaxaca (EA) — El Gobierno de Oaxaca reportó la detención de 37 personas —32 hombres y 5 mujeres— presuntamente vinculadas a crímenes como homicidio, secuestro, tráfico de personas y extorsión, durante el despliegue del operativo “Sable” en la región del Istmo de Tehuantepec.
La estrategia fue presentada este jueves por el Gabinete de Seguridad del estado y detallada por el fiscal general, Bernardo Rodríguez Alamilla, quien informó que los detenidos eran considerados objetivos prioritarios por su participación en delitos de alto impacto, cometidos en los alrededores del Corredor Interoceánico.
El operativo se llevó a cabo en 46 municipios, con participación de 200 elementos de la Policía Estatal, Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Secretaría de Marina (Semar). Como parte de las acciones, se instalaron filtros de revisión, se realizaron cateos y se cumplimentaron órdenes de aprehensión, entre ellas la del presunto líder criminal apodado “Comandante Cromo”.
Rodríguez Alamilla señaló que varios de los detenidos simulaban pertenecer al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), pero las investigaciones revelaron que operaban de forma autónoma como células delictivas locales.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, Iván García Álvarez, explicó que los grupos desarticulados obtenían ganancias superiores a 700 mil pesos semanales mediante actividades ilícitas como tráfico de drogas, armas y cobro de piso.
El operativo “Sable” es parte de una estrategia integral para reducir la violencia en el Istmo, región que ha registrado repuntes en homicidios dolosos y feminicidios, según datos de incidencia delictiva compartidos en la presentación oficial .
Las autoridades estatales afirmaron que continuarán con labores de inteligencia y patrullaje, especialmente en zonas cercanas a polos de desarrollo del Corredor Interoceánico.
24042025 - OPERACION SABLE - ISTMO DE TEHUANTEPEC