OAXACA, Oaxaca (EA) — Oaxaca de Juárez amaneció hoy envuelta en fiesta, tradición y orgullo, al comenzar las actividades por el 493 aniversario de su elevación al rango de ciudad. Desde muy temprano, la Alameda de León se convirtió en el punto de encuentro para familias, turistas y vecinos que se dieron cita para vivir una jornada cargada de identidad.
La celebración arrancó puntualmente a las 6:45 de la mañana con el tradicional toque de chirimía y el repique de campanas, marcando el inicio de una serie de actividades que evocan el profundo arraigo cultural de la capital oaxaqueña. La música fue protagonista con un emotivo concierto a cargo del Coro de la Ciudad, acompañado por la voz del tenor Rodrigo Petate, y la siempre aclamada Banda de Música del Estado.
Uno de los momentos más ovacionados llegó con la presentación de las chinas oaxaqueñas de doña Genoveva Medina, quienes deleitaron al público con el Jarabe del Valle, una danza emblemática que simboliza el espíritu festivo y el folclor de Oaxaca.
Como cada año, no faltaron los sabores tradicionales: tamales y atole fueron compartidos con los asistentes, en una muestra de hospitalidad que caracteriza a las y los oaxaqueños. La degustación fue recibida con entusiasmo por propios y extraños, que se sumaron al ambiente cálido de la celebración.
Las actividades continuarán por la noche, con uno de los eventos más esperados del día: el concierto gratuito de Los Ángeles Azules, quienes pondrán a bailar a la ciudad en el marco del Festival Primavera Rodolfo Morales, también en la Alameda.
Oaxaca celebra así casi cinco siglos de historia, con una jornada que mezcla sus raíces con la alegría de su gente y que, año con año, reafirma el orgullo de pertenecer a esta tierra llena de vida y cultura.